1
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Páginas: [1] 2
2
Valores en bolsa / Re:¡ Prestadas 33.006.318 !
« en: 21 Sep 2014, 01:00 pm »
EL HR dice: (ii) la aceptación del 50,01% del capital social, sin computar las acciones de D. Leopoldo Fernández Pujals y cualesquiera otras acciones con respecto a las que se acepte irrevocablemente la oferta;
Por tanto, es el 50,01 % del capital social, pero de ese 50 no estarÃa el 15 de Pujals, no dice que del capital social se reste el 15 de Pujals, por tanto, yo entiendo que serÃa 50+15=65
Por tanto, es el 50,01 % del capital social, pero de ese 50 no estarÃa el 15 de Pujals, no dice que del capital social se reste el 15 de Pujals, por tanto, yo entiendo que serÃa 50+15=65
4
Valores en bolsa / Re:RECUENTO DE ACCIONES DE MINORITARIOS
« en: 17 Sep 2014, 09:51 pm »
Las mÃas 22000… no se tocan hasta 20€
5
Valores en bolsa / Re:volumen 15 Agosto
« en: 15 Ago 2014, 11:43 pm »
6.043.853 6.044.203. BEKA FINANCE compró y vendió 6M.
6
Valores en bolsa / Re:Quieren vender Yoigo antes de que empeore mas
« en: 21 Jul 2014, 01:38 pm »
yoigo firma un préstamo sindicado de 130 millones a 5 años con Santander, Sabadell y Caixabank para invertir en 4G
Si tuvieran en mente la venta no estarÃan firmando un préstamo para invertir o por contra, ¿será para subsistir?
Si tuvieran en mente la venta no estarÃan firmando un préstamo para invertir o por contra, ¿será para subsistir?
7
Valores en bolsa / Re:Quieren vender Yoigo antes de que empeore mas
« en: 17 Jul 2014, 08:27 pm »
Mi lectura coincide con PEZMINI, pero añadirÃa lo que podrÃa ser lo mejor para Yoigo y para Jazztel:
1- Yoigo sin fibra o adsl, o revendiéndola de timofónica, no es viable a medio plazo, ya se ve en sus resultados.
2- Jazztel con fibra y con la red de otra compañia en móvil, si es viable y vaya si lo será. Ahora bien, si no tuviera que pagar a Orange por cada cliente de telefonÃa móvil, mucho mas rentable serÃa y con mayor músculo de captación en telefonÃa móvil.
3- Una buena solución para Jazztel y sobretodo para Yoigo, que es la necesitada, serÃa una fusión entre ellas. Cómo....... no lo sé, pero cuya valoración debiera reflejar por lo menos un 6 veces mayor valor de Jazztel que Yoigo.
4- Esta fusión serÃa muy complicada, porque ACS tiene un buen paquete accionaral en Yoigo, y Florentino ya sabemos como se las gasta en las negociaciones.
1- Yoigo sin fibra o adsl, o revendiéndola de timofónica, no es viable a medio plazo, ya se ve en sus resultados.
2- Jazztel con fibra y con la red de otra compañia en móvil, si es viable y vaya si lo será. Ahora bien, si no tuviera que pagar a Orange por cada cliente de telefonÃa móvil, mucho mas rentable serÃa y con mayor músculo de captación en telefonÃa móvil.
3- Una buena solución para Jazztel y sobretodo para Yoigo, que es la necesitada, serÃa una fusión entre ellas. Cómo....... no lo sé, pero cuya valoración debiera reflejar por lo menos un 6 veces mayor valor de Jazztel que Yoigo.
4- Esta fusión serÃa muy complicada, porque ACS tiene un buen paquete accionaral en Yoigo, y Florentino ya sabemos como se las gasta en las negociaciones.
8
Valores en bolsa / Para evitar bloqueo de la fibra de Jazztel por parte de Timofonica
« en: 12 Jul 2014, 12:26 am »http://bandaancha.eu/foros/movistar-jugando-sucio-fibra-optica-1707930
Os puedo asegurar que si es cierto lo del bloqueo de Movistar a dar las portabilidades de Fibra a Jazztel Fibra (también pasa con ONO), pero no es necesario hacer alta nueva con el prepago, pero lo que si necesita Jazztel, es una copia de vuestra factura o contrato de Movistar, la razón: es un comprobante de que ese número de teléfono fijo con ese titular con ese dni, es un cliente de Movistar, al mostrar eso Movistar no puede negarse a hacer la portabilidad, en el caso de ONO, ponen como argumento de que ese cliente no es suyo) Por eso digo cuando sale en las fichas que una lÃnea esta bloqueada o que es imcompatible, si se puede hacer la portabilidad, pero se necesita una factura como comprobante de que eres el titular de esa lÃnea y que estas en la compañia de Movistar.
He trabajado de Comercial, y se perfectamente que si se puede hacer las portabilidades, porque las he hecho. Yo siempre les decÃa a mis clientes en estas ocasiones que entregaran una copia de una factura y en 24 horas, problema de bloqueo solucionado.
9
Valores en bolsa / Re:Jazztel en......... Expansion
« en: 05 Jul 2014, 12:27 pm »El analisis que han hecho por primera vez estoy de acuerdo, pero vamos... tampoco salen de ese discurso.
El foro se mantendra abierto al menos mientras exista Jazztel, independientemente de lo que dé la publicidad. Probaré un par de meses a ver lo que sale y si no veo nada decente la quitaré. Solo la ven los no registrados, si no van a aportar nada de contenido al menos que pinchen algun banner aunque solo sea sin querer.
Y... Si, Jazztel acabará siendo comprada y es posible que Orange espere a que termine de desplegar la red para partir con 3 millones de hogar de acceso. Ahora bien, tras lo de Eplus y considerando que aqui hay 3 grandes operadores, un par mas (Jazztel y Yoigo) a nivel nacional y 3 mas regionales.. si me apuras Jazztel hasta la podria comprar la mismisima Telefonica, no creo que Bruselas impusiera demasiadas trabas ya que aun todavia quedarian 4 telecos nacionales y Orange aun tendria la opcion de adquirir Yoigo.
Eusko creo que te equivocas con lo de que Orange comprarÃa Yoigo. Creo que la lectura es la siguiente después de ver lo que quiere Bruselas:
1- telefónica tb podrÃa entrar en juego por una opa, y si está pensando en ello, le interesarÃa incrementar el acuerdo con Jazztel para compartir el despliegue de ftth.
2- Orange sólo, e insisto sólo, podrÃa interesarle la compra de Jazztel, por su red de ftth y su red MAN. YOIGO solo le aportarÃa clientes de móvil.
3- fusion Jazztel -yoigo, posible pero en la cabeza de pujals está el retiro dorado de la jubilación. SerÃa la forma de dejar en fuera de juego a Orange y tener 3 operadores fuertes pero sin Orange.
10
Valores en bolsa / Re:Se jodió el enlace de la posicion de fondos.
« en: 13 Jun 2014, 01:45 am »11
Valores en bolsa / Re:Pujals pone precio 18,5 euros
« en: 30 May 2014, 01:38 am »
Con vuestro permiso os complemento............ ese precio será cuando cumpla el plan de negocios, primero tendrá que cumplirlo, segundo puede ser en el 2017 o antes, y si lo va cumpliendo con adelanto, la cotización deberÃa adelantarse también, aunque ya de por sÃ, la cotización siempre debiera adelantar situaciones futuras.
s2
s2
12
Valores en bolsa / Re:Se convoca Junta para el 29 de Mayo
« en: 26 May 2014, 04:07 pm »
Votar electrónicamente
13
Valores en bolsa / Jazztel 60.000. Ono 46.900
« en: 14 May 2014, 07:15 pm »
http://www.movilonia.com/portabilidades-operadoras-abril/
Empieza la debacle de Ono. Nosotros a lo nuestro, jazztel progresa adecuadamente.
Empieza la debacle de Ono. Nosotros a lo nuestro, jazztel progresa adecuadamente.
15
Valores en bolsa / Orange se queda sola en el mercado de la fibra óptica
« en: 02 May 2014, 06:44 pm »
Orange se queda sola en el mercado de la fibra óptica
La consolidación del mercado de las telecomunicaciones ha comenzado en España. Vodafone ha comprado ONO y MasMóvil se ha fusionado con Ibercom. La gran pregunta es: ¿qué sucederá con Orange? En este momento la filial de France Telecom se encuentra en una encrucijada que puede marcar el devenir de su futuro.
El sector de las telecomunicaciones está patas arriba. 7.200 millones de euros tienen la culpa y es que Vodafone pasará a consolidarse como segunda operadora nacional con una cuota de mercado del 26% en telefonÃa móvil y con más de 2,5 millones de clientes en banda ancha. Esto significa que entre Telefónica y la compañÃa británica controlarán más del 70% de los accesos a internet y en telefonÃa móvil cerca del 60% del total de las lÃneas.
La gran perdedora de la operación Vodafone-Ono ha sido Orange que se queda rezagada en una tercera posición muy lejos de sus competidores y prácticamente sola en el mercado de la fibra óptica.
La banda ancha ultrarrápida clave en el futuro
La telefonÃa móvil se ha convertido en una commodity, únicamente el mercado de los datos tiene recorrido para seguir aportando ingresos y es que la voz y sobre todo los SMS tienden a ser prácticamente gratuitos. Esto significa que la banda ancha y sobre todo las ofertas convergentes pasan a ser la verdadera palanca de las operadoras de telecomunicaciones para que puedan aumentar su facturación.
Antes de que se sellara el acuerdo entre Vodafone y ONO existÃa un compromiso entre la operadora británica y la filial de France Telecom para desplegar de forma conjunta 6 millones de hogares con fibra óptica, ahora todo ha cambiado. Vodafone reducirá a la mitad su despliegue y eso significa que Orange tendrá 1,5 millones de hogares menos con cobertura en 2016.
El principal problema es que en los próximos años, las dos telecos lÃderes en banda ancha tendrán cada una más de 10 millones de hogares en los cuales ofertar 100 megabits o más, Orange solo tendrá 4 o 5 millones en el mejor de los casos y eso es un problema importante.
¿Opciones?
Los analistas dan por hecho una OPA de Orange a Jazztel pero no será sencillo. El primer impedimento es el rally alcista de las matildes de Jazztel que han llegado a tocar los 11 euros. Esto significa que la compañÃa dirigida por Jose Miguel GarcÃa tiene un precio cercano a los 3.000 millones de euros. A nivel de clientes, la compañÃa suma 1,4 millones de abonados de banda ancha y 1,2 millones de telefonÃa móvil, eso sÃ, lo más interesante son los 3 millones de hogares con fibra óptica que tendrán pasados este mismo año.
Otra opción de Orange serÃa la adquisición de las compañÃas de cable regionales más importantes (Telecable, Euskaltel y R) y un despliegue masivo de fibra óptica hasta el hogar en solitario
¿Será suficiente para Orange? En realidad serÃa pagar la mitad de lo que va a abonar Vodafone por ONO por una cartera de clientes similar pero con una red ultrarrápida que está lejos de los 7,2 millones de hogares en cobertura que tiene la compañÃa de cable.
Otra opción de Orange serÃa la adquisición de las compañÃas de cable regionales más importantes (Telecable, Euskaltel y R) y un despliegue masivo de fibra óptica hasta el hogar en solitario. La situación no es nada fácil para los directivos de la filial de France Telecom. Se enfrentan por un lado a un estrechamiento de márgenes y un incremento de la competencia, por otro lado tienen como obstáculo tecnológico el despliegue de fibra óptica de sus rivales que podrán ofertar banda ancha ultrarrápida en más zonas.
¿Cuáles serán los próximos pasos? Es evidente que la operadora naranja debe invertir sino quiere quedarse rezagada. De momento, los datos de portabilidad móvil de 2014 ya no brillan como el año pasado y eso es un sÃntoma de debilidad que no hace más que confirmar que necesitan un cambio de estrategia.
http://blogs.elconfidencial.com/tecnologia/tecnozone/2014-03-20/orange-se-queda-sola-en-el-mercado-de-la-fibra-optica_104346/
La consolidación del mercado de las telecomunicaciones ha comenzado en España. Vodafone ha comprado ONO y MasMóvil se ha fusionado con Ibercom. La gran pregunta es: ¿qué sucederá con Orange? En este momento la filial de France Telecom se encuentra en una encrucijada que puede marcar el devenir de su futuro.
El sector de las telecomunicaciones está patas arriba. 7.200 millones de euros tienen la culpa y es que Vodafone pasará a consolidarse como segunda operadora nacional con una cuota de mercado del 26% en telefonÃa móvil y con más de 2,5 millones de clientes en banda ancha. Esto significa que entre Telefónica y la compañÃa británica controlarán más del 70% de los accesos a internet y en telefonÃa móvil cerca del 60% del total de las lÃneas.
La gran perdedora de la operación Vodafone-Ono ha sido Orange que se queda rezagada en una tercera posición muy lejos de sus competidores y prácticamente sola en el mercado de la fibra óptica.
La banda ancha ultrarrápida clave en el futuro
La telefonÃa móvil se ha convertido en una commodity, únicamente el mercado de los datos tiene recorrido para seguir aportando ingresos y es que la voz y sobre todo los SMS tienden a ser prácticamente gratuitos. Esto significa que la banda ancha y sobre todo las ofertas convergentes pasan a ser la verdadera palanca de las operadoras de telecomunicaciones para que puedan aumentar su facturación.
Antes de que se sellara el acuerdo entre Vodafone y ONO existÃa un compromiso entre la operadora británica y la filial de France Telecom para desplegar de forma conjunta 6 millones de hogares con fibra óptica, ahora todo ha cambiado. Vodafone reducirá a la mitad su despliegue y eso significa que Orange tendrá 1,5 millones de hogares menos con cobertura en 2016.
El principal problema es que en los próximos años, las dos telecos lÃderes en banda ancha tendrán cada una más de 10 millones de hogares en los cuales ofertar 100 megabits o más, Orange solo tendrá 4 o 5 millones en el mejor de los casos y eso es un problema importante.
¿Opciones?
Los analistas dan por hecho una OPA de Orange a Jazztel pero no será sencillo. El primer impedimento es el rally alcista de las matildes de Jazztel que han llegado a tocar los 11 euros. Esto significa que la compañÃa dirigida por Jose Miguel GarcÃa tiene un precio cercano a los 3.000 millones de euros. A nivel de clientes, la compañÃa suma 1,4 millones de abonados de banda ancha y 1,2 millones de telefonÃa móvil, eso sÃ, lo más interesante son los 3 millones de hogares con fibra óptica que tendrán pasados este mismo año.
Otra opción de Orange serÃa la adquisición de las compañÃas de cable regionales más importantes (Telecable, Euskaltel y R) y un despliegue masivo de fibra óptica hasta el hogar en solitario
¿Será suficiente para Orange? En realidad serÃa pagar la mitad de lo que va a abonar Vodafone por ONO por una cartera de clientes similar pero con una red ultrarrápida que está lejos de los 7,2 millones de hogares en cobertura que tiene la compañÃa de cable.
Otra opción de Orange serÃa la adquisición de las compañÃas de cable regionales más importantes (Telecable, Euskaltel y R) y un despliegue masivo de fibra óptica hasta el hogar en solitario. La situación no es nada fácil para los directivos de la filial de France Telecom. Se enfrentan por un lado a un estrechamiento de márgenes y un incremento de la competencia, por otro lado tienen como obstáculo tecnológico el despliegue de fibra óptica de sus rivales que podrán ofertar banda ancha ultrarrápida en más zonas.
¿Cuáles serán los próximos pasos? Es evidente que la operadora naranja debe invertir sino quiere quedarse rezagada. De momento, los datos de portabilidad móvil de 2014 ya no brillan como el año pasado y eso es un sÃntoma de debilidad que no hace más que confirmar que necesitan un cambio de estrategia.
http://blogs.elconfidencial.com/tecnologia/tecnozone/2014-03-20/orange-se-queda-sola-en-el-mercado-de-la-fibra-optica_104346/
Páginas: [1] 2