Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Rafa

Páginas: [1]
1
Valores en bolsa / Re:COMISIÓN OPV
« en: 30 Jun 2015, 02:35 pm »
A mi en el ActivoBank, de momento no me han cobrado nada y el dinero esta con fecha valor 26/06

2
Si tu dato lo sacas de aquí http://markets.ft.com/Research/Markets/Tearsheets/Business-profile?s=JAZ:MCE, estas seguro de que es correcto !!??

Si no lo tengo mal entendido Alken salio en diciembre de JAZ y ahí sigue indicando su 6,46%


3
Eso es lo q tampoco pillo yo.

A no ser q lo q tenga q vender ya sea suyo.

4
La Comisión Europea ha aprobado de acuerdo al reglamento de concentraciones de la UE la propuesta de adquisición de Jazztel por Orange por 3.400 millones de euros, aunque condicionada a una serie de compromisos que garanticen la competencia efectiva en los mercados de servicios fijos de acceso a Internet.

En concreto, y tal y como adelantó EL PAÍS, Orange se ha comprometido a ceder a un tercero una red independiente de fibra al hogar (FTTH) que abarca entre 700.000 y 800 000 unidades inmobiliarias y que es similar al tamaño de la red actual de fibra de Orange en España. Esta infraestructura de alta velocidad abarca 13 municipios urbanos situados en cinco de las mayores ciudades españolas: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga.

La segunda condición es que Orange ofrezca también al comprador de la red de fibra acceso mayorista a la red nacional de ADSL de Jazztel durante un período de hasta ocho años, en dos periodos de cuatro años prorrogrables. El compromiso se refiere a un número ilimitado de abonados y permitirá al comprador competir inmediatamente en el 78% del territorio español. El precio mayorista por tener acceso al ADSL de Jazztel debe permitir al nuevo operador competir con la misma rentabilidad comercial con la que Orange y Jazztel lo hacen actualmente.

Bruselas justifica esta premisa en que en las actuales condiciones del mercado en España la mayoría de los servicios de acceso a Internet se ofrecen conjuntamente en paquetes con telefonía fija y móvil y, por tanto, “la Comisión considera importante garantizar que el comprador pueda competir ofreciendo tales paquetes de oferta múltiple”.

A este respecto, el servicio de acceso mayorista a la red ADSL de Jazztel permitirá al comprador prestar servicios de telefonía fija de voz utilizando el protocolo de Internet (VoIP). Orange se comprometió a proporcionar tecnología de priorización VoIP en la red de Jazztel y garantizar la calidad del servicio.

La tercera condición es que si el comprador no dispone ya de acceso a una red de telecomunicaciones móviles, incluidos los servicios de 4G, Orange debe facilitar al comprador acceso mayorista a tales servicios móviles en condiciones competitivas y, en cualquier caso, en condiciones tan favorables como las que Orange ya otorga a Jazztel.

La Comisión señala que dichos compromisos deben asegurar que “un cuarto operador nacional puede entrar en el mercado español y ser capaz de competir eficazmente en los mercados relacionados con los servicios de acceso a Internet fijo”.

Tras esta decisión, se abre a hora un periodo de seis meses, para que Orange cierre un acuerdo con los operadores interesados en los activos que debe ceder según el mandato de la Comisión, según informaron en fuentes de la negociación.

Hasta el momento, solo dos operadoras se han personado en el procedimiento interesándose por esos activos. Se trata de Yoigo, participado mayoritariamente por la nórdica TeliaSonera, y Masmóvil, participado por fondos de capital riesgo, un grupo de directivos y un porcentaje en Bolsa.

Yoigo ha manifestado en Bruselas su voluntad de crear una red propia de banda ancha fija que unir a la ya existente móvil en todo el territorio nacional, y convertirse en el cuarto operador con infraestructura propia tanto en fijo como en móvil. Cuenta con el apoyo económico de TeliaSonera, que también se ha personado en el caso, para hacer frente a esa inversión.

http://economia.elpais.com/economia/2015/05/19/actualidad/1432032122_531665.html

5
Aun teneis esperanzas de contraopa o mejora de oferta ??

Día de despedida hoy en Jazztel, que ha celebrado su última junta de accionistas antes de que se cierre la opa de Orange, operación que actualmente está revisando la Comisión Europea.

El presidente, Leopoldo Fernández Pujals, defendió la gestión realizada por la dirección de la teleco en los últimos años, asegurando que se ha hecho lo mejor posible. "Cuando España fue hacia abajo, Jazztel fue hacia arriba", dijo el empresario.

Pujals, que posee un 14,4% del capital de la operadora, señaló que decidió aceptar la oferta de 13 euros en efectivo por acción porque era un precio "aceptable". Además, recordó las fuertes subidas de la acción de Jazztel en los meses previos a la operación, indicando que los títulos se estuvieron moviendo entre los 9 y 10 euros.

En este sentido, algunos accionistas cuestionaron en el turno de preguntas el precio ofrecido por Orange, asegurando que podía ser barato dados los precios a los que van a ser colocadas en Bolsa empresas como Cellnex o Euskaltel, o el precio pagado por Vodafone en la compra de Ono.

Posteriormente, Pujals dijo en un encuentro con los medios de comunicación que peleó "hasta los 13 euros".

Con respecto al propio proceso, Pujals reconoció que ha tardado más de la cuenta, afirmando que las dificultades han sido mayores de lo esperaba. "Pensé que se iba a haber cerrado en febrero o marzo", dijo Pujals, quien recordó las últimas palabras de los directivos de Orange, en las que señalan que el proceso está encaminado. El presidente de Jazztel indicó que la opa podría cerrarse a finales de junio o principios de julio.

En el turno de preguntas, un accionista advirtió sobre la posibilidad de que Orange tenga ya alguna participación de Jazztel. En este sentido, José Ortiz, secretario del consejo de Jazztel, negó esta posibilidad, indicando que no está permitido por la ley.

A su vez, José Miguel García, consejero delegado de Jazztel, afirmó que no ha habido ninguna negociación con Jazztel de cara al proceso de integración, indicando que no puede haber porque la opa está abierta. "No hay diálogo y seguimos compitiendo, dijo. Preguntado sobre si le gustaría seguir en Jazztel tras la opa, García dijo que el proyecto de Jazztel siempre fue fascinante, y que para alguien que lleva 30 años en las telecomunicaciones, el nuevo proyecto es ilusionante.



http://cincodias.com/cincodias/2015/04/29/empresas/1430303187_776225.html

6
Que hay alguna novedad ?

O es simplemente un recordatorio.

7
Valores en bolsa / Re:Que quiere Pujals?
« en: 14 Nov 2014, 10:06 am »
Vender y venderse.

El orden es aleatorio, en este caso.

8
Valores en bolsa / Publicidad JAZ
« en: 30 Oct 2014, 07:23 pm »
Es una sensacion o ultimamente hay muy poca publicidad de JAZ en la web.

Antes habia banners por todas partes y ahora los noto a faltar.

Seran manias mias.

9
Valores en bolsa / Re:Sobre las prestadas.
« en: 22 Sep 2014, 07:54 pm »
No digo que no sea cierto, pero entiendo que eso es ir en contra de los intereses del cliente y encima te cobran como depositarios.

No creo que sea legal.

10
Valores en bolsa / Re:vodafone
« en: 21 Sep 2014, 09:46 pm »
Eso es lo que yo he pensado en todo momento, pero cada vez tengo mas dudas.

La prensa ya da por hecha la venta, sin ir mas lejos hoy El Pais saca un reportaje ensalzanlo a Don Leo y hablando como si las pasta ya estuviera en su bolsillo.

Y las prestadas !!?? Estan locos estos romanos ?

11
Valores en bolsa / Re:Estrategia que propongo
« en: 19 Sep 2014, 09:04 am »
Dudo que Telefonica o Vodafone se planteen comprar Jazztel.

1º Por el regulador

2º Por la duplicidad de las lineas ya extendidas de fibra. Como ya dije donde vivo ya estan los tres, juntitos y en paralelo (Jaz, Vod y Tel)

En cuanto a lo de un operador extrajero, tambien lo dudo.

Asi que o nos compra Orange o vamos por libre.

12
Creéis que tiene mucha lógica tantas redes paralelas?

Donde vivo primero llego telefónica con sus "pepinos", al poco Jazz y ya se empiezan a ver los de Vadafone que como curiosidad, os diré que el tramo desde el "pepino" hasta el domicilio lo realizan con un cable de color anaranjado, no negro como Jazz y Telefonica.

Así que no veo muy viable que Vadafone o Telefonica compren Jazz. Si Orange empieza por zonas en las que no esta Jazz, quizás si que sea una pista de sus intenciones, en caso contrario......

Por otra parte solo veo dos opciones, el caballo de Troya o que Jazz solo busque ser un operador mas en solitario.

Por cierto, vivo en BCN ciudad.

13
Valores en bolsa / Re:Traslado de servidor
« en: 13 Ago 2014, 07:33 pm »
Hola, por fin, creí que era imposible darse de alta en el foro.

Hace años que os sigo igual que hace años que tengo acciones de jazz, espero que mi suerte sea la vuestra.

Saludos

Páginas: [1]