Analisis técnico de Ezentis

  • 1798 Respuestas
  • 648972 Vistas
*

Eusko

  • *****
  • 2351
    • Ver Perfil
    • Hispabolsa
Re:Analisis técnico de Ezentis
« Respuesta #90 en: 12 Ago 2015, 01:52 pm »
Otros analistas que analizan los ultimos resultados y ponen precio objetivo en 0,90 euros.

http://www.ezentis.com/wp-content/uploads/2015/08/2015-07-31_Resultados1S_Mirabaud.pdf

*

Eusko

  • *****
  • 2351
    • Ver Perfil
    • Hispabolsa
Re:Analisis técnico de Ezentis
« Respuesta #91 en: 12 Ago 2015, 09:08 pm »
Hoy una buena caida, con volumen, gran vela negra y llegando a minimos. Y no sé como anda respecto a la directriz alcista (ahora no tengo el visual a mano). No tiene justificacion siquiera teniendo en cuenta la caida de hoy del Ibex, Ezentis es mercado continuo y es (o debería ser) de esas que van a su bola.

Gran precio de compra para el largo plazo, y tal como están las cosas puede que se pille aun mejor.

Re:Analisis técnico de Ezentis
« Respuesta #92 en: 27 Ago 2015, 01:45 pm »
« Última modificación: 27 Ago 2015, 01:48 pm por chanquete »

Re:Analisis técnico de Ezentis
« Respuesta #93 en: 27 Ago 2015, 01:57 pm »
Ya estamos en perdidas como en Jazztel y esperando a los próximos resultados trimestrales para que sean buenos.

S2

*

Eusko

  • *****
  • 2351
    • Ver Perfil
    • Hispabolsa
Re:Analisis técnico de Ezentis
« Respuesta #94 en: 29 Ago 2015, 01:56 pm »
En Ezentis la "carrera" debería ser mas corta que con Jazztel. La reestructuracion de la deuda ya la ha hecho, el cambio de rumbo estrategico abriendose a mercados de latinoamerica está siendo el correcto y ya está empezando a generar beneficios. A Jazztel le costó un poco llegar al punto actual en el que se encuentra Ezentis.

Pero el lastre del pasado, igual que con Jazztel, le pesa al valor y parece ser que solo demostrando mediante resultados que ya no es lo que era será la forma de que al final su valor real quede reflejado en su precio.

Así que... paciencia, que todo llegará.

Re:Analisis técnico de Ezentis
« Respuesta #95 en: 03 Sep 2015, 10:33 pm »
Ezentis se adjudica un contrato en Brasil por unos 20 millones

Ezentis, a través de su filial brasileña Ezentis Energía, se ha adjudicado un contrato por un importe de unos 20 millones de euros (80 millones de reales brasileños) para renovar la prestación de diversos servicios comerciales en el área eléctrica.
 
 
Europa Press

Miércoles, 2 de Septiembre de 2015 - 10:45 h.


En concreto, la compañía ha resultado adjudicataria de un nuevo contrato por Coelba (Grupo Neoenergía), distribuidora eléctrica en el estado brasileño de Bahía.

El nuevo contrato, que comenzará el 1 de octubre de 2015 y tiene una duración de cuatro años, supone un nivel de producción estable de alrededor de 1,5 millones de servicios mensuales en domicilios durante los 48 meses de duración.

Este contrato tiene por objeto renovar la prestación de diversos servicios comerciales en el área eléctrica, con un significativo incremento de actividad (en torno al 25%), en las ciudades de Salvador, capital del estado, Feira de Santana, segunda ciudad del estado y Serrinha.

Ezentis Energía, anteriormente Serviços Urbanos, es proveedor de servicios en el área eléctrica para Coelba desde el año 2008.

S2
« Última modificación: 03 Sep 2015, 10:35 pm por chanquete »

Re:Analisis técnico de Ezentis
« Respuesta #96 en: 07 Sep 2015, 11:56 pm »
Suma y sigue de contratos en el país hispanoamericano.

Grupo Ezentis, a través de su filial Ezentis Energía, se ha adjudicado la renovación de un contrato en Brasil con Light Sesa por un importe de unos 10 millones de euros, ha informado la compañía a la CNMV. Es un paso más en su territorio.
 El contrato, que ha comenzado en septiembre y se alargará 19 meses, tiene por objeto la construcción y mantenimiento de redes eléctricas y servicios de operación y mantenimiento asociados a la red.

El proyecto cubre por completo la zona Sur del estado de Rio de Janeiro hasta el límite con el estado de Sao Paulo; un área de 10.000 kilómetros cuadrados y una cobertura de 500.000 clientes.

S2

Re:Analisis técnico de Ezentis
« Respuesta #97 en: 17 Sep 2015, 11:10 am »
El origen del litigio se remonta al año 2011. Por aquel entonces, Manuel García Durán afrontó la compra del 9,1% de Ezentis en poder de TSS Luxemburgo, mediante un acuerdo con dos personas de su entorno más cercano que aportaron 900.000 euros en total.

El acuerdo entre las partes estipulaba que si alguno de los prestamistas reclamaba en un futuro la devolución de ese dinero, García Durán debía satisfacerlo en determinadas circunstancias y condiciones. En caso de conflicto, la disputa se resolvería mediante un tribunal de arbitraje.

En el año 2013 uno de los prestamistas reclamó efectivamente la devolución de lo aportado: 50.000 euros de principal y 143.000 euros más en concepto de “remuneración por la financiación realizada”. Esta cantidad equivalía a la diferencia entre el precio de cotización de los títulos en aquel momento y los 0,03 euros a los que se compró la participación a TSS Luxemburgo.

García Durán se negó a satisfacer esta deuda y, como estaba establecido por contrato, acudieron a un proceso de arbitraje. Inicialmente, el presidente de Ezentis devolvió el principal (los 50.000 euros) pero se negó a abonar la cantidad reclamada en concepto de remuneración por el préstamo realizado.

Tras un año de litigio, el 19 de febrero pasado la Corte de Arbitraje de Madrid emitió un fallo en el que García Durán fue condenado a pagar los 143.000 euros que restaban en concepto de retribución por el contrato suscrito en 2011, además del 80% de las costas del proceso. En total, 153.000 euros.

Orden de ejecución

El laudo fue notificado a las partes el pasado 23 de febrero y el 2 de marzo, García Durán recibió un requerimiento de pago, que tampoco fue atendido. Un mes después, se formuló una demanda de ejecución que ya incluía los intereses por gastos y costas del proceso y fijaba la deuda en casi 200.000 euros.

El pasado 6 de mayo, el Juzgado de primera instancia nº 101 de Madrid emitió una orden de ejecución, no recurrible, contra Manuel García Durán. En ese auto, al que ha tenido acceso El Confidencial Digital, se decreta efectivamente el embargo de “las retribuciones, tanto salariales como extra-salariales, que el demandado perciba de la mercantil Grupo Ezentis, S.A. así como el embargo de las acciones” que posee en la compañía.

El consejo de Ezentis ha sido informado

Según ha sabido ECD, el consejo de administración de Ezentis fue informado a mediados del pasado mes de mayo del fallo judicial y fue requerido al cumplimiento de las retenciones indicadas, incluyendo coche de empresa, seguro médico, etc., que fuera a recibir el presidente del grupo. 

A finales de mes, hubo una segunda comunicación al consejo de Ezentis en la que se le recordaba la obligación de ingresar en la cuenta corriente habilitada por el juzgado para consignaciones cualquier importe o cantidad de dinero que la empresa fuera a entregar a García Durán. En caso contrario, incurriría en una actuación ilícita.

Queda un litigio por 3 millones de euros

Pero esto no es todo. Queda pendiente algo más relevante: el proceso relacionado con el prestamista más importante. Según los datos recabados por este confidencial, el litigio ya está en marcha y las partes están en estos momentos a la espera del laudo de la Corte de Arbitraje para la devolución de su principal, en este caso 350.000 euros.

Superada esa fase, se abordará entonces la reclamación por la remuneración del préstamo. Un cálculo inicial cifra en 2,5 millones de euros el importe adeudado.

Por lo tanto, teniendo en cuenta el precedente legal mencionado más arriba y que los contratos de los dos prestamistas son idénticos, Manuel García Durán podría verse obligado a abonar dentro de pocos meses casi tres millones de euros.

Eso o verse expuesto a un nuevo embargo ejecutivo que podría privarle, por segunda vez, del control de su sueldo y acciones en Ezentis.

Un “tema personal”

Un portavoz oficial de Ezentis ha asegurado a ECD que la compañía no va a realizar ninguna declaración sobre este asunto, pues se trata de un “tema personal” de Manuel García-Durán. En el momento de cerrar esta información, el presidente de la compañía se encontraba en México.

http://www.elconfidencialdigital.com/dinero/Embargado-acciones-Manuel-Garcia-Duran-Ezentis_0_2507749226.html

S2

*

Eusko

  • *****
  • 2351
    • Ver Perfil
    • Hispabolsa
Re:Analisis técnico de Ezentis
« Respuesta #98 en: 23 Sep 2015, 08:44 pm »
Una más, suma y sigue. Miguita a miguita se va haciendo el pan.

"Ezentis, a través de su filial brasileña Seicom, se ha adjudicado un contrato de Telecom Italia Mobile (TIM) para la operación y mantenimiento de torres de telefonía móvil en Brasil por importe de 180 millones de reales (unos 42 millones de euros)."

http://www.expansion.com/empresas/tecnologia/2015/09/23/56026158268e3e282b8b456f.html

Re:Analisis técnico de Ezentis
« Respuesta #99 en: 06 Oct 2015, 07:02 pm »
Europa Press

Martes, 6 de Octubre de 2015 - 13:08 h.


MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

Las acciones de Ezentis subían -nada menos que 18,80%-  aupadas por los rumores de un inminente cambio en la cúpula directiva con el nombramiento del expresidente de Telefónica Luis Solana como máximo responsable del grupo español, en sustitución de Manuel García-Durán.

En concreto, las acciones de la firma especializadas en soluciones para las infraestructuras básicas y tecnología subían un 11,45% a las 12.35 horas a un precio de 0,652 euros por título, situándose como el valor más alcista del Ibex.

Fuentes conocedoras del cambio han informado a Europa Press que el nombramiento de Solana, que es consejero de Ezentis desde principios de 2012, sería "transitorio" hasta que la compañía decida quién presidirá el grupo.



De acuerdo con 'El Confidencial', que adelanta este martes la información, el cambio estaría propiciado por Telefónica, que es uno de los principales clientes de Ezentis, y por JP Morgan, que el pasado junio inyectó a la empresa 126 millones de euros a través del fondo Highbridge Principal Estrategies.

García-Durán, que también estuvo en la operadora española, donde fue presidente de Telefónica Media, es presidente ejecutivo del grupo Ezentis desde 2011.

Durante su desempeño en Telefónica, en los años 1996 a 2001, el directivo ejerció los cargos de director general de marketing del grupo, director general de publicidad, director general de comunicación y vicepresidente, director general de Relaciones Institucionales, vicepresidente ejecutivo y consejero de Antena 3 TV.

Por su parte, Solana fue presidente de Telefónica entre 1982 y 1989 y director general de RTVE de 1989 a 1990. Solana ha sido diputado por Segovia (1977-1979); presidente de la Comisión de Hacienda; vicepresidente segundo de la Comisión de Hacienda y vocal en las de Economía y Universidades

Re:Analisis técnico de Ezentis
« Respuesta #100 en: 06 Oct 2015, 07:06 pm »
Arranca una nueva etapa en Ezentis. La compañía de instalaciones para utilities prevé nombrar esta misma semana a Luis Solana Madariaga, ex presidente de Telefónica y hombre de máxima confianza de César Alierta, nuevo presidente del consejo de administración, en sustitución de Manuel García Durán, que ha llegado a un acuerdo con la compañía para abandonar todos sus cargos, compromiso cuya rúbrica definitiva se espera en las próximas horas.

Este movimiento ha sido impulsado por la propia operadora, uno de los principales clientes de Ezentis, y por JP Morgan, que el pasado junio inyectó a la empresa 126 millones de euros a través del fondo Highbridge Principal Estrategies. Esta financiación a cinco años ha convertido al banco de inversión estadounidense en el capitán en la sombra de un barco que acumula una caída en bolsa del 18,5% en 2015 y del 26% en el último año.

Este fuerte castigo, sumado a decisiones personales de Durán que han puesto en jaque la imagen de la compañía, como las ventas de Vértice 360º y la gestión de la deuda que esta filial tenía con Hacienda, ha hecho que tanto Telefónica como JP Morgan le hayan retirado su confianza y, con el respaldo unánime de todo el consejo de admnistración, hayan decidido poner en marcha un relevo tranquilo.


Manuel García Durán, presidente de Ezentis
Manuel García Durán, presidente de Ezentis

El primer paso de toda esta operativa es nombrar a Solana presidente y conceder la vicepresidencia primera a Guillermo Fernández Vidal, otro hombre del entorno de Telefónica, que desde hace un año ocupa la vicepresidencia segunda de la empresa. El segundo estadío consistirá en buscar un nuevo responsable para proponerlo a la próxima Junta General del grupo, ya que Solana, que el próximo mes de diciembre cumplirá 80 años, ha accedido a asumir este reto, pero sólo de manera interina y con carácter temporal.

De hecho, el actual consejero delegado de Ezentis, Fernando González Sánchez, continuará en el cargo tras la salida del todavía presidente. Tanto Telefónica como JP Morgan desean dividir los poderes en la cúpula de la empresa, que hasta entonces concentraba en su persona García Durán, y repartirlos entre el nuevo presidente y el consejero delegado.

Fin de una era

Porque, detrás de este relevo, está el inicio de una nueva etapa para la compañía, cuyos orígenes se remontan a la antigua Sintel, subsidiaria de Telefónica que, tras pasar a manos privadas en la década de los 90 y colapsar financieramente, se hizo tristemente famosa por el 'Campamento de la Esperanza', nombre con el que se bautizó la protesta que realizaron los trabajadores de la empresa con una acampada que duró seis meses en pleno Paseo de la Castellana.

Los problemas financieros han sido el cuento de nunca acabar de la compañía y de todos los nombres que le han ido dando forma, como Avánzit, un bucle en el que lleva inmersa casi dos décadas pero que, sin embargo, no ha impedido que se trata de una de las principales empresas de instalaciones de 'utilities' de España, con fuerte presencia en Sudamérica y especialmente volcada en Brasil, mercado estratégico para Telefónica.

De hecho, lo primero que hizo Ezentis nada más recibir el balón de oxígeno de JP Morgan fue adquirir la brasileña Ability Tecnología y Servicios por 55,4 millones de euros, operación que, según las estimaciones de la empresa, le permitirá cumplir con más del 70% de los objetivos de crecimiento fijados en su Plan Estratégico 2014-2017.

http://www.elconfidencial.com/empresas/2015-10-06/telefonica-y-jp-morgan-toman-el-mando-de-ezentis-y-nombran-presidente-a-luis-solana_1048525/

*

Eusko

  • *****
  • 2351
    • Ver Perfil
    • Hispabolsa
Re:Analisis técnico de Ezentis
« Respuesta #101 en: 07 Oct 2015, 12:32 am »
No hay duda que los problemas personales de Duran estaban afectando a la imagen y cotizacion de Ezentis, y hoy ha quedado reflejado. Solo esperemos que el nuevo presidente pueda centrarse al 100% enel futuro de la empresa en vez de perder gas en arreglar cuestiones personales.

A ver si este cambio tambien implica cambio de rumbo en la cotizacion, o cuanto menos que el sesgo empiece a cambiar y los inversores vean el potencial del valor.

Re:Analisis técnico de Ezentis
« Respuesta #102 en: 07 Oct 2015, 11:53 am »
Ayer Ezentis se convirtió en la acción más alcista del mercado español. Parece que los inversores apostaron fuertemente por el cambio en la cúpula de la compañía, pues la fuerte subida experimentada ayer llevó a la acción a cerrar superando la directriz alcista de largo plazo.

 Ayer Ezentisse revalorizó un 18,80% después de que se conociera que Luis Solana Madariaga, ex presidente de Telefónica, relevará a Manuel García Durán al frente de la compañía esta misma semana. Este movimiento ha sido impulsado por la propia Telefónica, uno de los principales clientes de Ezentis, y por JP Morgan, que este año inyectó a la empresa 126 millones de euros a través del fondo Highbridge Principal Estrategies.

Ezentis sumaba en el año una caída cercana al 20% en bolsa. Además, desde los máximos marcados en octubre de 2013 había caído un 60%. Esto, unido a la gestión personal de García Durán con decisiones como la salida del capital de la maltrecha Vértice 360, ha llevado a promover su salida tranquila.

 Ahora, el barco de Ezentis, con un nuevo capitán, intenta romper el gran iceberg marcado por la directriz bajista que nació en octubre de 2013. Ayer el precio cerró por encima, pero no llegó a superar siquiera el primer nivel de resistencia marcado por el retroceso de Fibonacci del 23,6%, en los 0,75 euros. Este hecho no era una buena señal y, de hecho, hoy los inversores ya están recogiendo beneficios en el valor. Si Ezentis superara los 0,75 euros, podría subir hasta los 0,9 euros pero, si se vuelve a meter por debajo de la directriz bajista, tiene riesgo de volver a mínimos anuales en 0,52 euros.

 Además, como se puede apreciar en nuestros indicadores técnicos premium, el valor sigue siendo bajista en el medio y largo plazo. Pese a que superó la media de de 40 sesiones, ésta sigue por debajo de la de 200 periodos, que se coloca en 0,73 euros.

Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/invertir-corto/analisis/ezentis-supera-directriz-bajista-calor-relevo-presidente-291857#ixzz3nsFykHaX

Re:Analisis técnico de Ezentis
« Respuesta #103 en: 07 Oct 2015, 11:57 am »
Durán sigue sin firmar
       

Mira que nos jode hasta el final este señor, no hay Hecho Relevante. Y RC sigue dentro y no ha cesado aún. Esperemos que ambos recapaciten por el bien de todos y se abra una etapa de transparencia y gestión profesional.


S2


Re:Analisis técnico de Ezentis
« Respuesta #104 en: 07 Oct 2015, 12:01 pm »
Telefónica con grandes desarrollos e inversiones en Brasil necesita una instaladora de confianza que ejecute los trabajos conforme a sus ordenes y criterios, ya se encargaran ellos junto con el socio financiero de poner a Duran de patitas en la calle.

S2