GAMESA, otra empresa en la que ajustaron la vela ....

  • 291 Respuestas
  • 128528 Vistas
Re:GAMESA, otra empresa en la que ajustaron la vela ....
« Respuesta #270 en: 18 Jul 2020, 01:07 am »
Siemens Energy saldrá a bolsa el 28 de Septiembre.
Antes se tiene que saber los planes para integrar Gamesa.
Han repetido que no va a haber OPA, pero que me digan a mi como van a comprar las acciones de Gamesa para integrarla en Siemens Energy.

Re:GAMESA, otra empresa en la que ajustaron la vela ....
« Respuesta #271 en: 18 Jul 2020, 01:07 am »
Cotiza expectativas de opa/conversión con la referencia de los 20 euros de Iberdrola.

Que eran mas con la rebaja en la compra de aereogeneradores.

S2

Re:GAMESA, otra empresa en la que ajustaron la vela ....
« Respuesta #272 en: 18 Jul 2020, 01:08 am »
La caída en el agujero negro la llevo a cotizar a 1 euro en  Julio del 2.012 (no hace tanto) desde los 35 con el boom de las renovables.

Que ganancia para los que las tengan a precios de compra de entonces!

A lo que habría que sumar los 3,60 euros cobrados del megadividendo.

S2
« Última modificación: 18 Jul 2020, 01:10 am por chanquete »

Re:GAMESA, otra empresa en la que ajustaron la vela ....
« Respuesta #273 en: 18 Jul 2020, 01:09 am »
 Gamesa tenía una estructura de costes mucho más alta  que la de Vestas y que ha ido racionalizando en estos años.

Gamesa está en posición para cumplir lo prometido: plantar cara a su mayor rival, la danesa Vestas, en tamaño y márgenes.

Ahora se realizan nuevos proyectos a precio de mercado, es decir, sin subvenciones públicas.

La caída de costes para la generación renovable, sobre todo para la eólica, las han convertido en rentables.

Para la off shore se necesita tecnología fiable y grandes cantidades de dinero, ambas cosas no están al alcance de cualquiera.

Se están apagando las centrales térmicas y nucleares el futuro, ya presente, es renovable.

S2
« Última modificación: 18 Jul 2020, 01:18 am por chanquete »

Re:GAMESA, otra empresa en la que ajustaron la vela ....
« Respuesta #274 en: 18 Jul 2020, 01:10 am »
Y a todo esto aquí la tenemos con otra subida de +2,23% y 50 millones de euros negociados con un índice negativo del -0,45%.
Debería corregir pero no lo hace, todo será que después lo haga con brusquedad.

Cot:           18,55
                + 2,23%

Vol:    2.740.956
Eur: 50.844.733

S2

Re:GAMESA, otra empresa en la que ajustaron la vela ....
« Respuesta #275 en: 18 Jul 2020, 01:45 am »
Una toma de control "sobrevenida” tras las salida de Iberdrola, acarreara una opa sobrevenida porque la cotización superará los 20 euros teóricos de la opa.

S2

Re:GAMESA, otra empresa en la que ajustaron la vela ....
« Respuesta #276 en: 20 Jul 2020, 06:09 pm »
Los 19 euros ya están aquí.
Veanlos:

 Cot: 19,075
+2,83%


Vol:   1.502.394
Eur: 28.658.165


S2

Re:GAMESA, otra empresa en la que ajustaron la vela ....
« Respuesta #277 en: 20 Jul 2020, 06:12 pm »
Precio equitativo: Las ofertas publicas de adquisición deberán efectuarse a un precio no inferior al mas elevado que el oferente  hubiese pagado por los mismos valores durante los 12 meses previos al anuncio de la oferta .

En caso de toma de control indirecta o sobrevenida es obligatorio lanzar una opa a precio equitativo.

S2

Re:GAMESA, otra empresa en la que ajustaron la vela ....
« Respuesta #278 en: 22 Jul 2020, 11:16 pm »
Al parecer en la junta no se ha dicho ni una sola palabra al respecto de la salida a bolsa de Siemens energy,porque será?.....

Re:GAMESA, otra empresa en la que ajustaron la vela ....
« Respuesta #279 en: 22 Jul 2020, 11:17 pm »
La Junta General de Accionistas ha aprobado la propuesta de aplicación del resultado formulada por el Consejo de Administración y, en particular, el reparto de un dividendo
en metálico con cargo a los resultados del ejercicio 2019 de 0,05173 euros brutos por
acción, cuyo pago se prevé tenga lugar el 30 de julio de 2020.

Re:GAMESA, otra empresa en la que ajustaron la vela ....
« Respuesta #280 en: 14 Oct 2020, 05:44 pm »
 El 16 de marzo marcó la cotización un mínimo de 10,68 €. Pocos hubiesen creído que 7 meses después la cotización se revalorizaría un ¿150 %?. Pues en 12-18 meses, y con algunos factores positivos para la empresa, pensar que pueda subir un 35 % adicional, pues tampoco es algo tan descabellado.
Cuando le dieron a Iberdrola 20 € por sus acciones parecía un disparate y la asociación de minoritarios y algún fondo amenazaron con demandar si no había el mismo precio para ellos.

Hoy, ese precio ha quedado muy atrás y Siemens ha conseguido una revalorización de mas de 6 euros por acción.

S2

Re:GAMESA, otra empresa en la que ajustaron la vela ....
« Respuesta #281 en: 14 Oct 2020, 06:03 pm »
Sabemos que es una empresa puntera en renovables, sector por el cual cada vez hay mas concienciación, no sólo a nivel social, sino por parte de los gobiernos, después de esta pandemia debería salir reforzada, pues a nivel de la Unión Europea se acordó potenciar este tipo de energía. Además la empresa tiene pedidos que van entrando todas las semanas. Y si sumamos que los fondos de inversión, muestran interés y van tomando posiciones, pues blanco y en botella. Encima, la propiedad de la empresa es alemana, que da más fiabilidad y garantía de cara a los inversores que si fuera española.

Hay compromisos de disminuir el CO2 para conservar el planeta y tambien cerrar todas las térmicas y nucleares.

Tiene la mejor y mas potente turbina terrestre y marítima, tecnología de vanguardia mundial y fiable.

Además esta por ver de que no haya una OPA de Siemens o de los fondos.

S2

Re:GAMESA, otra empresa en la que ajustaron la vela ....
« Respuesta #282 en: 14 Oct 2020, 06:14 pm »
SGRE
Cot.:         26,4700
Var.:             2,87%
Vol:       1.310.292
Eur:    34.683.429

S2

Re:GAMESA, otra empresa en la que ajustaron la vela ....
« Respuesta #283 en: 18 Oct 2020, 06:13 pm »
El tema de renovables está muy caliente, porque vienen miles de millones de inversión en todo el mundo, estamos viendo que las petroleras están invirtiendo en solar y fotovoltaica, que los gobiernos propician las inversiones en este campo y que hay un plan de ayudas energéticas milmillonario europeo para cambiar la estructura energética de la UE para los próximos años 15 años”.

“Siemens Gamesa, por una serie de ineficiencias en el proceso productivo ha dado tres advertencias de beneficios y con Ebit negativo entre -1 y -3% generando pérdidas a este nivel, porque ha tenido problemas en la cadena de suministros con el tema del Covid y además problemas con plantas que no eran eficientes y que no eran capaces de competir a un precio que les generara margen positivo. Tras el Investors Day, las previsiones son muy favorables, aunque han de cumplirlas punto por punto a tres años vista”.

“Siemens Gamesa, se va a ver beneficiada ya que es líder en el sector”, nos dice la analista. “Esto le hará aprovechar, en el caso de España, esos más de 26.600 millones de euros que el gobierno está anunciando para transformación y resiliencia de la economía, gracias a ese plan de recuperación en Europa. Pero también va a participar de este impulso verde en otros países como Japón o EEUU- en es país especialmente si gana Biden.

Yo creo que aquí la clave es tener buenos motores del aerogenerador y tener buen mantenimientos de los mismos”, señala el experto. “He visto una presión de precios por mejora de eficiencias, pero creo que sigue primando la calidad y el alto valor añadido de los proveedores en los grandes proyectos. Y Siemens Gamesa está muy bien posicionada a nivel mundial”.   

Los nuevos modelos de generación están funcionando muy bien. Supone pasar de una generación de 8 megavatios a 14, colocándose como los mejores equipos eólicos del mundo. Pero eso significa dejar de fabricar los antiguos, lo que en mi opinión provoca el cierre de las plantas, como por ejemplo en Navarra

Las nuevas previsiones emitidas en agosto: beneficio destinado a dividendo, payout del 25% a partir de 2023, retomando el pago al accionista e ingresos de 11.000 millones para 2023 que no fueron inicialmente bien recibidos por el mercado. Anuncios que el mercado no acoge favorablemente cuando se conocen, pero que después premian los inversores

Para la analista fundamental María Mira “ será la evolución de Siemens Gamesa la que influya en Siemens Energy y no al revés.

“ Está muy bien posicionada globalmente – nos dice José Lizán- es el primero en offshore, el segundo en mantenimiento y tercero en onshore a nivel mundial. Yo creo que es una compañía que por calidad de producto y por calidad de servicio de mantenimiento y preinstalación de parques y experiencia, creo que es candidata a seguir con mucha cartera de pedidos. Creo que van a tener negocio y contratos y la clave está en los márgenes en el futuro.

A corto nunca hago previsiones, pero a medio y también a largo plazo, sí le veo todavía recorrido”

https://www.estrategiasdeinversion.com/actualidad/noticias/bolsa-espana/siemens-gamesa-reestructurarse-para-no-morir-de-n-458959

Tu que estas al dia que me cuentas de la electrolisis PEN del aire para producir Hidrogeno y oxigeno acometida por Siemens.

EL HIDRÓGENO NO ES SÓLO EL COMBUSTIBLE DEL FUTURO, ¡ES EL COMBUSTIBLE DEL PRESENTE!

Silyzer 300 es la última y más potente línea de productos de la gama de megavatios de dos dígitos de la cartera de electrólisis PEM de Siemens.

Transforma el agua en hidrogeno sin producir CO2 por electrolisis con energía verde.

Se acabo el que no se pueda aprovechar la energía eólica por la noche y en algunas horas del dia, porque no se puede adsorber por falta de demanda o picos muy altos de viento ahora se producirá y se almacenara hidrogeno.

Van a tener negocio y contratos y en ello esta la clave de los márgenes en el futuro.

 Generamos hidrógeno "verde" a partir de energía renovable utilizando electrólisis PEM

 Hidrógeno para el proceso de fabricación de acero: para tecnologías siderúrgicas "revolucionarias" que reemplazan el carbono por hidrógeno verde y tambien, nada menos, que los coches dejando atrás las baterías de 500 Kg, su poca autonomía  y sus problemas de carga.

 La primera instalación de electrólisis PEM del mundo Silyzer 300 produce 1.200 Nm3 de hidrógeno verde por hora(en Austria)

Gamesa está centrada en el negocio de la eólica, obviamente, pero en el momento en el que se comience a aplicar el almacenamiento mediante el Sylizer 300 con el Siemens PEM, la empresa  debería de subir su cotización rápidamente por aumento de consumo y aprovechamiento 100%.

Creo que será la evolución de Siemens Gamesa la que influya en Siemens Energy y no al revés.

S2
« Última modificación: 29 Oct 2020, 12:20 am por chanquete »