El tema de renovables está muy caliente, porque vienen miles de millones de inversión en todo el mundo, estamos viendo que las petroleras están invirtiendo en solar y fotovoltaica, que los gobiernos propician las inversiones en este campo y que hay un plan de ayudas energéticas milmillonario europeo para cambiar la estructura energética de la UE para los próximos años 15 añosâ€.
“Siemens Gamesa, por una serie de ineficiencias en el proceso productivo ha dado tres advertencias de beneficios y con Ebit negativo entre -1 y -3% generando pérdidas a este nivel, porque ha tenido problemas en la cadena de suministros con el tema del Covid y además problemas con plantas que no eran eficientes y que no eran capaces de competir a un precio que les generara margen positivo. Tras el Investors Day, las previsiones son muy favorables, aunque han de cumplirlas punto por punto a tres años vistaâ€.
“Siemens Gamesa, se va a ver beneficiada ya que es lÃder en el sectorâ€, nos dice la analista. “Esto le hará aprovechar, en el caso de España, esos más de 26.600 millones de euros que el gobierno está anunciando para transformación y resiliencia de la economÃa, gracias a ese plan de recuperación en Europa. Pero también va a participar de este impulso verde en otros paÃses como Japón o EEUU- en es paÃs especialmente si gana Biden.
Yo creo que aquà la clave es tener buenos motores del aerogenerador y tener buen mantenimientos de los mismosâ€, señala el experto. “He visto una presión de precios por mejora de eficiencias, pero creo que sigue primando la calidad y el alto valor añadido de los proveedores en los grandes proyectos. Y Siemens Gamesa está muy bien posicionada a nivel mundialâ€.
Los nuevos modelos de generación están funcionando muy bien. Supone pasar de una generación de 8 megavatios a 14, colocándose como los mejores equipos eólicos del mundo. Pero eso significa dejar de fabricar los antiguos, lo que en mi opinión provoca el cierre de las plantas, como por ejemplo en Navarra
Las nuevas previsiones emitidas en agosto: beneficio destinado a dividendo, payout del 25% a partir de 2023, retomando el pago al accionista e ingresos de 11.000 millones para 2023 que no fueron inicialmente bien recibidos por el mercado. Anuncios que el mercado no acoge favorablemente cuando se conocen, pero que después premian los inversores
Para la analista fundamental MarÃa Mira “ será la evolución de Siemens Gamesa la que influya en Siemens Energy y no al revés.
“ Está muy bien posicionada globalmente – nos dice José Lizán- es el primero en offshore, el segundo en mantenimiento y tercero en onshore a nivel mundial. Yo creo que es una compañÃa que por calidad de producto y por calidad de servicio de mantenimiento y preinstalación de parques y experiencia, creo que es candidata a seguir con mucha cartera de pedidos. Creo que van a tener negocio y contratos y la clave está en los márgenes en el futuro.
A corto nunca hago previsiones, pero a medio y también a largo plazo, sà le veo todavÃa recorridoâ€
https://www.estrategiasdeinversion.com/actualidad/noticias/bolsa-espana/siemens-gamesa-reestructurarse-para-no-morir-de-n-458959