Riesgo de OPA a Jazztel

  • 33 Respuestas
  • 31669 Vistas
Riesgo de OPA a Jazztel
« en: 12 Nov 2012, 01:15 pm »
Este mensaje no esconde ningún ánimo de "calentar" la cotización, que sigue corrigiendo a la vez que lo hace el resto del mercado. El volumen de contratación es mínimo en sesiones como la de hoy, lleva dos repuntes seguidos en el 2012 hasta los 5,2 € que indican, a mi modo de ver, una salida importante de pequeños inversores ante la falta de liquidez del mercado y ante las penurias económicas de muchos de ellos. No poder dar grandes dividendos por las necesidades de inversión en FTTH anunciadas recientemente tampoco ayuda a que los inversores más conservadores o con visión a más corto plazo mantengan su inversión en JAZ. Es cada vez más difícil que JAZ entre en el IBEX35 a final de año, al no haber ya más noticias de importancia, una vez conocidos los resultados del 3er trimestre y los planes de inversión en FTTH de la empresa, no hay que esperar un aumento importante del volumen.

Serían lógicos movimientos de concentración en el sector de telecomunicación, está bastante fragmentado y convulsionado por las ofertas convergentes. Como acabamos de ver con Vueling, las OPAs suelen producirse aprovechando las correcciones y unos precios de mercado asequibles. Jazztel estaba mucho más barata hace 2-3-4 años, pero no tenía la cantidad de clientes y las perspectivas de crecimiento actuales. Sigue estando relativamente barata y esto añade atractivo. Vodafone y Orange deben tomar una decisión acerca de las inversiones millonarias en FTTH, a las que necesitan hacer frente. Cualquier demora en afrontarlas les supone una desventaja competitiva importante frente a Movistar y Jazztel.

¿Es posible que a Jazztel le dejen invertir 300 millones de € en FTTH , en los próximos 2 años, le dejen tomar ventaja sin dar la competencia ningún paso importante en este mismo sentido de invertir en FTTH?. Es posible, cabe la posibilidad de que Jazztel no resulte entretanto demasiado atractiva para los inversores y se pueda lanzar esa OPA dentro de 2 años, sin que Orange ni Vodafone hayan tenido que invertir nada en FTTH. Sin embargo creo que no quedan muchos meses por delante para ver que, antes de que Telefónica y Jazztel se vuelvan una amenaza demasiado seria (operadores con redes fijas no replicables), acabe siendo Jazztel engullida a través de una OPA.

Lo que no contemplo es que Orange y Vodafone decidan ambas apostar por fuertes inversiones, en redes independientes, en FTTH. Alguna de ellas es posible que se lance en solitario (tal vez Orange pueda permitirselo), pero no creo que lo hagan ambas, dejando también a Jazztel su cuota de mercado.

En definitiva pienso que hay grandes probabilidades de que la siguiente noticia importante que afecta a Jazztel y a su cotización vaya ser la noticia de esa posible OPA. Y que conste que lo digo con pena para quienes llevamos mucho tiempo con esta inversión viendo que es una empresa que está desde el comienzo como maniatada por fuerzas externas, y ahora en mi opinión abocada a ser OPAda.
« Última modificación: 12 Nov 2012, 01:25 pm por chucknorris »

*

logiko

  • ***
  • 104
    • Ver Perfil
Re:Riesgo de OPA a Jazztel
« Respuesta #1 en: 12 Nov 2012, 02:36 pm »
No creo que vaya a haber OPA, llevo años oyendo rumores de OPA y no ha pasado nada, ademas, tendria que contar con el permiso de Fernandez Pujals, porque en junta aprobaron un poder para hacer ampliaciones de capital, eso es para impedir OPA.

Pero mira una noticia de hoy, un multimillonario egipcio, Naguib Sawiris, ha mostrado su disposicion a invertir 5.000 millones de euros a cambio de una participacion del 30% en Telecom Italia, eso obliga a hacer una OPA por el total de Telecom Italia, a menos que llegue a un acuerdo con los principales accionistas.

Naguib Sawiris tiene un holding de telecomunicaciones y esta presente en Italia con el operador Wind, el interes de Naguib Sawiris en Telecom Italia y las participaciones de Carlos Slim en KPN y Telekom Austria demuestra el interes de los multimilloarios de paises emergentes en las telecos europeas.

Telecom Italia sube un 5% por el interes de Sawiris
http://www.cotizalia.com/noticias/2012/11/12/telecom%2Ditalia%2Dsube%2Dun%2D5%2Dpor%2Del%2Dinteres%2Dde%2Dsawiris%2D6755/

Re:Riesgo de OPA a Jazztel
« Respuesta #2 en: 13 Nov 2012, 01:07 am »
No creo que vaya a haber OPA, llevo años oyendo rumores de OPA y no ha pasado nada, ademas, tendria que contar con el permiso de Fernandez Pujals, porque en junta aprobaron un poder para hacer ampliaciones de capital, eso es para impedir OPA.
La situación actual de Jazztel como empresa saneada y sin apenas deuda, generadora de una importante caja y a punto de iniciar unas inversiones muy importantes en fibra no se parece en nada a momentos de su pasado. Tampoco se parecen en nada la posición de desventaja de empresas de la competencia, ni la apuesta rompedora y firme de vanguardia de Telefónica a favor del FTTH aun en tiempos de crisis, que condujo a la respuesta valiente de Jazztel . El mercado está roto, como cuando se rompe un partido de fútbol y la pelota pasa de un área a otra a toda velocidad, sin que un equipo tenga el mando o control del partido. Puede pasar cualquier cosa, y me temo que lo más lógico será que alguno de los "players" mueva ficha antes y que lance una OPA, que no dejen a JAZ que se ponga demasiado cara.

Re:Riesgo de OPA a Jazztel
« Respuesta #3 en: 13 Nov 2012, 10:07 am »
Un incremento significativo de la participación de fondos importantes, en sintonía perfecta con Pujals, podría parar una posible OPA. Pero Pujals tiene 66 años y Jazztel sigue siendo una apuesta de largo plazo para un inversor de edad tan avanzada. Pronto Pujals deberá buscar una salida a su inversión, una retirada, y no es fácil colocar en el mercado una participación que ahora mismo es de unos 180 millones de € de valor de mercado. Cualquier movimiento de Pujals será mirado con lupa, para ver quien está detrás, qué intenciones tiene.

*

orff

  • **
  • 72
    • Ver Perfil
Re:Riesgo de OPA a Jazztel
« Respuesta #4 en: 13 Nov 2012, 12:59 pm »
Un incremento significativo de la participación de fondos importantes, en sintonía perfecta con Pujals, podría parar una posible OPA. Pero Pujals tiene 66 años y Jazztel sigue siendo una apuesta de largo plazo para un inversor de edad tan avanzada. Pronto Pujals deberá buscar una salida a su inversión, una retirada, y no es fácil colocar en el mercado una participación que ahora mismo es de unos 180 millones de € de valor de mercado. Cualquier movimiento de Pujals será mirado con lupa, para ver quien está detrás, qué intenciones tiene.

                  Las personas ricas de edad avanzada no acostumbran a vender su creciente patrimonio ente la expectativa de su muerte.

                  Pujals tiene hijos, él no gestiona personalmente Jazztel ni tiene una edad tan avanzada... Yo seguro que no me jubilo antes de los 70 años, ni el común de los mortales (por ahí van las próximas reformas de las pensiones en España).

                  No sé si me explico: La situación de Pujals no se parece en nada a la del comerciante de toda la vida, con establecimiento familiar, pero sin sucesor mercantil -porque todos sus hijos han optado por profesiones liberales-. Éste señor, por muy bien que le fuese su comercio, está abocado a venderlo a extraños. Pujals, no.

*

Eusko

  • *****
  • 2348
    • Ver Perfil
    • Hispabolsa
Re:Riesgo de OPA a Jazztel
« Respuesta #5 en: 13 Nov 2012, 01:07 pm »
Puede que aun quiera 'divertirse', la diversion no creo que sea patrimonio de los jovenes. Para él divertirse podría ser vender sus acciones de Jazztel e irse de nuevo a la aventura rescatando otra empresa medio-quebrada o iniciando un nuevo negocio innovador como lo fue Telepizza.

Digais lo que digais Pujals, como empresario, es muy bueno.

Re:Riesgo de OPA a Jazztel
« Respuesta #6 en: 14 Nov 2012, 11:43 am »
Pues parece que en las últimas subidas con aumento de volumen  vuelve a barajarse expectativas de hipotéticas OPAs, máxime teniendo en cuenta la excelente evolución de sus negocios,  se acerca la ausencia de deuda,  gran capacidad de generar beneficios estables y expansion futura.


S2
« Última modificación: 14 Nov 2012, 11:53 am por chanquete »

*

orff

  • **
  • 72
    • Ver Perfil
Re:Riesgo de OPA a Jazztel
« Respuesta #7 en: 14 Nov 2012, 11:52 pm »
                Revalorizar Jazztel y vender fue la idea originaria de Pujals (así lo confesó a la prensa, todavía en 2004).

                Y el caso, ahora, después de una larga travesía en el desierto, es que lo está consiguiendo -más la revalorización fundamental que en precio, dado que cotiza con descuento-.

                Esta revalorización ya no es tan reciente, llevamos cuatro años de una magnífica evolución de la empresa y, sin embargo, nadie ha formulado opa alguna... ¿Porqué se suscitan ahora expectativas de opa? Jazztel a 5€ cotiza con descuento respecto a su valor fundamental sí ¡pero es que en julio de 2012 cotizó a 4€, con mayor descuento todavía, y no se habló de opa entonces!

                Si los registros de participación accionarial que publica la CNMV son veraces  -- y  si Pujals respeta la ley y no opera de tapadillo- una opa por el 100% sobre Jazztel debería ofrecer hoy un mínimo del 50% de prima sobre los 5€ actuales. Eso son 7,5€/acción.

*

Eusko

  • *****
  • 2348
    • Ver Perfil
    • Hispabolsa
Re:Riesgo de OPA a Jazztel
« Respuesta #8 en: 15 Nov 2012, 12:41 am »
Los bonistas tienen algo que decir en caso de OPA? pregunto, porque igual nadie puede hacer nada hasta Abril de 2013 que era cuando Jazztel terminaba de librarse de lo que fue la gran losa de la empresa: los bonistas.

*

logiko

  • ***
  • 104
    • Ver Perfil
Re:Riesgo de OPA a Jazztel
« Respuesta #9 en: 15 Nov 2012, 01:31 am »
Jazztel tiene aprobado el poder de hacer ampliaciones de capital cuando quiera, y eso es para impedir OPA, que alguien presenta una OPA por el 100% de Jazztel? amplian el capital y el comprador tiene que pagar el doble.

Siento ser el aguafiestas de este foro, pero esos rumores solo sirven para subir la cotizacion un 5% y que algunos espabilados compren antes del rumor y vendan con un 5% de plusvalias.

Ahora hay rumores porque España tiene crisis economica y necesita recuperar la confianza de los inversores extranjeros para recuperar el credito, asi hay rumores de todo tipo, que Slim va a comprar Yoigo, inverosimil porque Slim solo compra gangas, que Deustche Telekom va a comprar Jazztel, inversosimil porque la estrategia de Deustche Telekom es enrocarse en Alemania vendiendo en otros paises, ha querido vender T-Online en EE UU, y España no esta mejor economicamente que EE UU como para invertir en España.

Ahora me criticaran los que difunden rumores, pero es que fastidia que esos rumores sirvan a los espabilados para realizar plusvalias del 5% dejando a accionistas pillados a 5,10 y 5,20 euros, luego vuelve a bajar a 4,80 euros y otra vez a repetir los rumores y la jugada.

La cotizacion de Jazztel va a subir pero por el crecimiento de clientes e ingresos, y no seran subidas en la cotizacion de un 3% en un dia como quieren los especuladores, los rumores suben y bajan la cotizacion, los resultados mantienen las subidas en la cotizacion.

*

Eusko

  • *****
  • 2348
    • Ver Perfil
    • Hispabolsa
Re:Riesgo de OPA a Jazztel
« Respuesta #10 en: 15 Nov 2012, 10:30 am »
Lo unico criticable es tu primer parrafo. Sí, si Jazztel amplia capital el comprador tendrá que pagar más siempre y cuando se mantenga el mismo precio tras la ampliacion. Pero por un lado para que pague el doble la ampliacion tendría que ser una proporcion 1x1 lo cual es una burrada; y por otro lado dudo mucho que si alguien está interesado en lanzar una OPA lo vaya divulgando por ahi para que a los de la empresa les dé tiempo a formalizar una ampliacion de capital, lo normal sería lanzar la OPA de sorpresa como viene siendo habitual.

Re:Riesgo de OPA a Jazztel
« Respuesta #11 en: 15 Nov 2012, 11:22 am »

Ahora me criticaran los que difunden rumores, pero es que fastidia que esos rumores sirvan a los espabilados para realizar plusvalias del 5% dejando a accionistas pillados a 5,10 y 5,20 euros, luego vuelve a bajar a 4,80 euros y otra vez a repetir los rumores y la jugada.


LLevo mucho tiempo en el valor, poco me importa si está a 4,8€ o 5,2 €, en cambio a tí parece que te preocupa que los especuladores se muevan en estos márgenes que a mí me parecen tan estrechos. La cotización ha alcanzado este año 2012 por dos veces los 5,2 € y ha corregido. Creo que compran los fondos en las correcciones y venden los pequeños inversores en los repuntes. Puede que corrija una vez más o puede que no. Suponer que la gente se va a quedar "pillada" por este tipo de rumores me parece que signfica confiar muy poco en el valor y en su potencial de revalorización. El valor objetivo de JAZ según mis cálculos es de 5,3 €, contando 20 veces beneficios del 2012, y falta poco para ir a descontar en el 2013 unos mayores beneficios.

A lo que voy, logiko, es que creo que el valor se va a mantener sin grandes variaciones en su cotización en próximos meses (tal vez en torno a estos 5 €) hasta que los inversores nos veamos "sorprendidos" por una OPA a unos precios que no serán para echar cohetes, como ha ocurrido con Vueling. Se aprovecharía un buen momento de mercado para comprar. Si se compra Jazztel por 1500 MM€ (6 € por acción) sabiendo que te ahorras 500 MM€ en inversiones en 3 años en FTTH y otros casi 400 MM€ en créditos fiscales (aunque ahora estén congelados), el negocio no parece malo para el comprador, que además se aprovecha inmediatamente de una importante base de clientes a los que ofertar directamente los servicios de móvil. Tiene toda la pinta de que esto es lo que va a ocurrir, nadie se va a creer que viene el lobo hasta que se zampe la manada.

*

logiko

  • ***
  • 104
    • Ver Perfil
Re:Riesgo de OPA a Jazztel
« Respuesta #12 en: 15 Nov 2012, 11:25 am »
Si alguien quiere comprar una participacion de control en Jazztel, la legislacion obliga que a partir de un porcentaje, no recuerdo cuanto, el comprador tiene que lanzar una OPA por el 100%, cuando presentan una OPA, la compañia tiene tiempo suficiente para hacer una ampliacion de capital que ya lo tienen aprobado, para eso aprobaron en junta ese poder, es una medida de proteccion antiOPA.

El comprador tendria que comprar el 100% mas la ampliacion de capital, sin hacer cuentas, a ojo, tendria que pagar el doble por hacerse con Jazztel, o el 150% o el 300%, eso depende de la ampliacion de capital, lo que si se sabe es la cantidad maxima de la ampliacion de capital, lo pone en los informes de las juntas, en una junta lo aprobaron y en otras juntas aprobaron la continuidad.

Esto no interesa que se diga en los foros, porque los espabilados compran y lanzan el rumor para que los inversores les compren las papeletas un 5% mas caras, los espabilados compran antes del rumor y toman un 5% de plusvalias, asi la cotizacion sube y baja continuamente, no hay subidas continuadas, es una especulacion.

A los accionistas a largo plazo nos interesan las subidas continuadas, no nos interesan las especulaciones que suben y bajan la cotizacion, el valor de Jazztel subira por los resultados de la compañia, con la presentacion de objetivos para los años siguientes, con la cifra de millon y medio de clientes que esta cercana, con el objetivo de dos millones de clientes, de ingresos, ebitda y beneficios para los años siguientes, inversiones y mejoras en la calidad y servicios a los clientes.

En este foro se habla de rumores, algunos inverosimiles, y no se habla de exigir a Jazztel mas calidad en los servicios a los clientes, eso es lo que hace a Jazztel competitiva, Jazztel no tiene un area de clientes en servicios moviles, los clientes reciben la factura por correo ordinario y no pueden cambiarlo por la factura electronica.

Jazztel confia el crecimiento a marketing de ventas y se duerme en los laureles, los competidores estan mejorando la calidad de servicios y bajando los precios, al final creceran mas que Jazztel, ya se esta viendo en Orange, hay que exigir a Jazztel que mejore la calidad de servicios para continuar creciendo, eso es lo que sostiene la cotizacion.
« Última modificación: 15 Nov 2012, 11:28 am por logiko »

Re:Riesgo de OPA a Jazztel
« Respuesta #13 en: 15 Nov 2012, 11:37 am »
Si alguien quiere comprar una participacion de control en Jazztel, la legislacion obliga que a partir de un porcentaje, no recuerdo cuanto, el comprador tiene que lanzar una OPA por el 100%, cuando presentan una OPA, la compañia tiene tiempo suficiente para hacer una ampliacion de capital que ya lo tienen aprobado, para eso aprobaron en junta ese poder, es una medida de proteccion antiOPA.

El porcentaje es del 30 %. Pero una vez lanzada la OPA por el 100 % del capital queda poco tiempo antes de que el regulador (como ha ocurrido con Vueling) decida que no se pueden realizar cierto tipo de operaciones con las acciones. La única defensa anti OPA es un rechazo mayoritario de los accionistas, tal vez da tiempo para convocar una junta extraordinaria precipitadamente , poco más. No hay tiempo para ampliar capital y no se puede multiplicar el valor de Jazztel como en el milagro de los panes y los peces, obligando a quien lanza la OPA a pagar mucho más, porque una ampliación de capital supone automáticamente una dilución del valor de las acciones antiguas.
« Última modificación: 15 Nov 2012, 11:40 am por chucknorris »

*

logiko

  • ***
  • 104
    • Ver Perfil
Re:Riesgo de OPA a Jazztel
« Respuesta #14 en: 15 Nov 2012, 11:59 am »
A ver, hay foreros que continuamente estan diciendo compren compren compren a otros inversores, y ponen argumentos y rumores para que compren, y otros foreros que dicen vendan, vendan, vendan a los inversores, y ponen argumentos de quiebras, OPA de exclusion y otros rollos.

Y ni una cosa ni la otra, no hay OPA y no hay quiebra, llevamos 7 años desde que entro Fernandez Pujals y no ha habido ni una cosa ni la otra, por que va a haber una OPA o una quiebra? porque lo dicen unos foreros? eso solo se lo creen los inversores que no tienen experiencia en Bolsa.

Creeis que los inversores no estan desengañados despues de tantas estafas como ha habido en la Bolsa? hasta los pensionistas han sido engañados con las preferentes, los inversores ya no entran en un valor por especulaciones y rumores, hay que aceptar que la Bolsa española esta muerta, salen mas inversores extranjeros de los que entran, con la excepcion de Jazztel pero con una cifra modesta.

No predigo el futuro de la cotizacion, eso nadie lo sabe, pero viendo el pasado se puede hacer una prevision del futuro, la cotizacion ha subido por los resultados de la compañia y seguira subiendo por los resultados, no por las especulaciones y rumores.

En los años 2000 habia especulaciones y rumores que subian a los chicharros un 10% en un dia, pero esos tiempos ya pasaron, estamos en una crisis economica y no hay confianza en la Bolsa, ahora solo cuentan los resultados y Jazztel tiene crecimiento para subir y mantener la cotizacion.