BME

  • 37 Respuestas
  • 23824 Vistas
BME
« en: 21 Jul 2015, 12:30 am »
Compre el otro día con la intención de que fuera como un deposito bancario por el dividendo que supera con creces el de un deposito y con tan buena suerte que ya llevo mas de 10% de ganancia.

En el primer semestre han subido las operaciones de bolsa un 20% y eso es mas recaudación, mas beneficios y mas dividendos y la cotización parece que lo ha reflejado.

S2

Re:BME
« Respuesta #1 en: 21 Jul 2015, 12:32 am »
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
 
 En concreto, las fechas programadas para el pago de dividendos en 2015 serán el 8 de mayo (dividendo complementario ejercicio 2014), 11 de septiembre (primer dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio 2015) y 29 de diciembre (segundo dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio 2015).

S2

Re:BME
« Respuesta #2 en: 21 Jul 2015, 12:33 am »
Miércoles, 1 de Julio de 2015 - 12:38 h.
 
 
 1 jul (Reuters) - Bolsas Y Mercados Españoles Sociedad Holding De Mercados Y Sistemas Financieros
 
 * BME dijo el miércoles que el volumen de contratación en bolsa en junio subió un 17 por ciento interanual a 88.135 millones de euros
 
 * Durante los seis primeros meses del año 2015, la bolsa española negoció en renta variable un 25 por ciento más respecto al mismo período de tiempo del año anterior hasta alcanzar un volumen acumulado de 521.692 millones de euros Información sobre el valor: (Inforamción de Jesús Aguador)
 
 S2
« Última modificación: 21 Jul 2015, 12:37 am por chanquete »

*

Eusko

  • *****
  • 2348
    • Ver Perfil
    • Hispabolsa
Re:BME
« Respuesta #3 en: 21 Jul 2015, 09:52 am »
Compre el otro día con la intención de que fuera como un deposito bancario por el dividendo que supera con creces el de un deposito

¿A que interes sería? Por si le interesa a alguien. Está claro que los titulos solidos pero tirados de precio son una oportunidad fantastica para usarlos como depositos con altos dividendos.

Re:BME
« Respuesta #4 en: 21 Jul 2015, 11:57 pm »
3- BME. La empresa que gestiona la Bolsa española es un clásico en el ránking de las empresas con una mayor rentabilidad por dividendo (5,6% estimado para 2015). Tras repartir un dividendo de 0,89 euros por acción en mayo, un 37% más que el del año pasado, en septiembre hará efectivo el segundo pago, según previsiones de Bloomberg, y que ascenderá a 0,4 euros, lo que supondrá un desemboso de 34 millones de euros. La compañía, que ha abandonado el selectivo Ibex recientemente, retribuye a sus accionistas íntegramente en efectivo. Su atractiva política de dividendos es uno de los puntos a favor con los que cuenta su cotización a lo que se unen “la elevada visibilidad de resultados y su bajo perfil de riesgo”, lo que les permitirá que “continúe mostrando un buen comportamiento en un entorno de exceso de liquidez y bajos tipos de interés”, según Ahorro Corporación

 
BME ocupa el tercer puesto del ránking de rentabilidad por dividendo. O el primero, si se tienen en cuenta únicamente las que abonan 100% en efectivo. Podría abonar 1,82 euros con cargo a 2015 (un 5% más que en 2014), lo que supone una rentabilidad por dividendo del 5,77%. La compañía no ha abonado este año el habitual pago extraordinario, que en 2013 fue de 0,16 euros, a la espera de que se clarifiquen las nuevos requisitos europeos de capital para las cámaras de compensación. Si son menos exigentes de lo previsto, no es descartable que realice este pago más adelante

El 55% de los analistas aconseja comprar o mantener el valor, que podría escalar un 10%, hasta los 36,19 euros.
« Última modificación: 03 Ago 2015, 12:30 am por chanquete »

Re:BME
« Respuesta #5 en: 22 Jul 2015, 12:22 am »
BME
 
Bolsas y Mercados Españoles es otra de las empresas del parqué español más comprometidas con la remuneración al accionista. Reparte el 96% de su beneficio y se espera que con cargo a 2015 distribuya 1,93 euros, que implica una rentabilidad por dividendo superior al 5%. Además se prevé que aumente a 2,06 euros en 2016, frente a los 1,89 de 2014. Esta elevada rentabilidad se alcanza incluso con la cotización en zona de máximos. El nivel más alto fue de 39,7 euros en febrero. Los analistas esperan una mejora de remuneración ya que está pendiente de un tema regulatorio que le podría permitir volver a pagar el dividendo extraordinario que dejó de pagar en 2013 (0,372 euros). Es un valor a tener en cartera si se busca una remuneración estable porque en los próximos años se prevé una mejora del negocio de BME por el incremento esperado de la contratación bursátil.

Re:BME
« Respuesta #6 en: 01 Ago 2015, 07:03 pm »
Bolsas y Mercados Españoles (BME) obtuvo un beneficio neto de 91,6 millones de euros en la primera mitad de 2015, el 9,3% más que un año antes y su mejor resultado semestral desde 2008.

Sólo en el segundo trimestre, la sociedad ganó 44,5 millones de euros tras crecer el 7,1 %, "apoyado en el comportamiento positivo de las unidades de Renta Variable, Clearing y Derivados, así como en los servicios de información de BME Market Data", explica BME a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Los ingresos del primer semestre del ejercicio crecieron un 7 % y se situaron en 181,3 millones, en tanto que los costes operativos se elevaron el 5,1 % y sumaron 52,5 millones.

Excluyendo el efecto de los costes extraordinarios y los asociados a la reforma del sistema de compensación y liquidación, los costes operativos hasta junio se habrían mantenido constantes, ya que apenas habrían caído el 0,4 %, añade la nota de BME.

El resultado bruto de explotación o Ebitda del primer semestre alcanzó los 128,8 millones de euros, tras crecer el 7,7 % en comparación internanual

Los principales indicadores de gestión continúan su evolución favorable al cierre del primer semestre, explica BME, que añade que el ratio de eficiencia mejoró 0,5 puntos y se situó en el 29 %, en tanto que el de rentabilidad sobre recursos propios (ROE) sumó 1,6 puntos y alcanzó el 43,1 %.

Asimismo, el beneficio por acción acumulado en los seis primeros meses creció el 9,3 %, hasta situarse en 1,10 euros por acción en 2015, de los que 0,53 euros corresponden al beneficio por acción del segundo trimestre, explica la sociedad.

Los ingresos obtenidos en renta variable en el primer semestre se situaron en 84 millones de euros, después decrecer el 6,2 % en comparación con junio de 2014.

De esa cifra, el 86,6 % correspondió a los ingresos por negociación de productos de renta variable, en tanto que otros 11,3 millones provinieron de la actividad de "listing".

En el primer semestre de 2015 se negociaron 523.197 millones de euros en renta variable, un 25,3 % más que en el mismo periodo de 2014.

En términos de negociaciones, durante el primer semestre se intermediaron 33,3 millones, un 1,5 % menos que en el primer semestre de 2014.

El total de flujos canalizados a Bolsa durante la primera mitad del año incluyendo los flujos por nuevas acciones y los correspondientes a la emisión de acciones cotizadas, ascendió a 30.165 millones de euros, con un crecimiento del 84,8 %.

Re:BME
« Respuesta #7 en: 11 Ago 2015, 01:21 am »
La Bolsa española ha negociado en renta variable un volumen efectivo de 619.591 millones de euros durante los siete primeros meses del año, un 22% más que en el mismo período de 2014, según ha informado Bolsas y Mercados Españoles (BME).

S2

Re:BME
« Respuesta #8 en: 18 Ago 2015, 08:15 pm »
   
Alba reduce su participación en ACS e Indra y apuesta por BME

El holding de participaciones industriales de la familia March, Corporación Financiera Alba, ha reducido su posición en la constructora ACS y en la tecnológica Indra mientras ha incrementado su paquete accionarial en el gestor de la bolsa española BME.

Según consta en su página web, Alba posee un 12,16 por ciento de ACS y un 9,94 por ciento de BME, frente al 12,4 por ciento y el 8,3 por ciento respectivos que declaró en sus últimos resultados presentados en el primer trimestre.

En el caso de Indra, la participación asciende al 11,32 por ciento frente al 11,9 por ciento declarado en sus resultados.

Re:BME
« Respuesta #9 en: 10 Sep 2015, 09:31 pm »
EFE

Jueves, 10 de Septiembre de 2015 - 12:26 h.


Madrid, 10 sep (EFECOM).- Bolsas y Mercados Españoles (BME) abonará mañana el primer dividendo a cuenta de los resultados de 2015, por un importe de 0,40 euros brutos por acción.

Según un comunicado hecho público hoy, para hacer frente al pago de este dividendo, BME desembolsará 33,4 millones de euros, que se repartirán entre las más de 83,6 millones de acciones que tiene la compañía.

El abono del primer dividendo a cuenta de los resultados de 2015, de 0,40 euros brutos por acción, es del mismo importe que el distribuido hace un año, según ha indicado BME, cuyo "pay-out" o porcentaje del beneficio destinado a retribuir a los accionistas, fue en 2014, del 96 %, uno de los más elevados de las empresas cotizadas y del sector de gestores de Bolsas, según ha explicado. EFECOM

Re:BME
« Respuesta #10 en: 04 Oct 2015, 11:31 pm »
BME, por su parte, ha publicado buenas cifras. A corto plazo presenta sobreventa a su llegada a la zona de soporte entre los 32 y 30 euros

Re:BME
« Respuesta #11 en: 07 Oct 2015, 05:13 pm »
EFE

Miércoles, 7 de Octubre de 2015 - 16:11 h.


Madrid, 7 oct (EFECOM).- El consejo de administración de Bolsas y Mercados Españoles (BME) ha informado hoy de que levanta la suspensión de la contratación de las acciones de nueve sicav anteriormente gestionadas por Banco Madrid y que, en la actualidad, están a cargo de otras gestoras.

En un comunicado, BME ha adoptado esta decisión después de solicitarlo las respectivas sociedades gestoras y se ha aceptado porque "no supone ninguna dificultad operativa asociada a la situación de concurso de Banco de Madrid".

De este modo, a partir del próximo viernes 9 de octubre, nueve antiguas sicav de Banco Madrid podrán volver a ser negociadas (de esas nueve, siete están administradas ahora por la gestora de activos de Bankinter y dos por March Gestión de Fondos).

El pasado 23 de septiembre BME ya levantó la suspensión de contratación de una treintena de sicav gestionadas anteriormente por Banco Madrid. EFECOM

S2

Re:BME
« Respuesta #12 en: 17 Oct 2015, 12:30 am »
20. Como ve BME para largo
 
Cot: 33.20  +2.93%  Vol: 486,130 tit. (17:35 h.)


12:34
Muy activo en la sesión de hoy el valor se mueve dentro de un canal bajista desde que marcó máximos en Abril y pensamos que podría buscar el 38.2% de recuperación de la caída previa en 35.20€, con parada intermedia en 34-34.10€

A LP si supera el 35,20€ podría finalizar el proceso de corrección que ha tenido desde el mes de abril, teniendo un objetivo de 40€, siempre y cuando supere esa zona

Esther Martín Figueroa Directora de análisis de Intermoney Valores

S2
« Última modificación: 17 Oct 2015, 12:58 am por chanquete »

Re:BME
« Respuesta #13 en: 23 Oct 2015, 10:34 pm »
Al olor/calor  del próximo superdividendo de Diciembre o lo que sea hoy ha pegado un buen subidon.

35.74 +6.15% Vol: 391,142 tit.

S2



Re:BME
« Respuesta #14 en: 23 Oct 2015, 10:40 pm »
Bueno pues tambien ha superado el 35,20 que decía la Directora de Analisis  de Intermoney.

S2