Nueva Agrupacion Accionistas: www.somosezentis.com

  • 16 Respuestas
  • 5364 Vistas
*

Eusko

  • *****
  • 2348
    • Ver Perfil
    • Hispabolsa
Ya se ha creado el grupo de accionistas minoritarios de Ezentis para velar por los intereses de nuestra inversion.

www.somosezentis.com

QUIENES SOMOS
Somos Ezentis es una agrupación de pequeños inversores de la empresa cotizada Grupo Ezentis S.A.

PORQUE NACE ESTA AGRUPACION
Esta agrupación surge por la necesidad de algunos inversores que están descontentos con la actual marcha de la empresa cotizada en Bolsa y el desinterés por parte del Grupo Ezentis de dar valor al accionista, demostrando su ineficiencia año tras año.
La creación de un núcleo estable y comprometido de accionistas del Grupo Ezentis con el fin de velar por los intereses de tod@s nuestros miembros.

QUE PODEMOS HACER
En la actualidad el Grupo EZENTIS  tiene más de un 50% de su free float en manos de pequeños accionistas, que no tienen prácticamente ni voz, ni voto en la empresa. Para poder cambiar esta dinámica necesitamos crear un núcleo de accionistas estables y comprometidos con su inversión.

Con el fin de poder hacer esto posible, necesitamos que te unas a nosotros y así poder mantenerte informado en todo momento de los avances que vayamos teniendo.

Re:Nueva Agrupacion Accionistas: www.somosezentis.com
« Respuesta #1 en: 03 Dic 2020, 08:30 pm »

Cellnex y Ezentis, protagonistas del 5G

https://www.capitalmadrid.com/2020/12/3/58255/cellnex-y-ezentis-protagonistas-del-5g.html

*

Eusko

  • *****
  • 2348
    • Ver Perfil
    • Hispabolsa
Re:Nueva Agrupacion Accionistas: www.somosezentis.com
« Respuesta #2 en: 25 Feb 2021, 08:10 pm »
Hace tiempo que no se os ve por aquí así que voy a aparecer yo, cuelgo este muy esperanzador gráfico donde se ve como ha roto ya hace tiempo el canal bajista iniciado en abril de 2018 y que ha abierto un canal lateral/alcista desde tambien abril pero 2020 y es ultimamente donde ha cogido ya impulso para (por lo visto) terminar por romperlo por arriba. Lo que sí sería una gran noticia es que recuperara la posicion dentro del canal lateral que va entre los 0,50 y los 0,77 euros. De momento tal como lleva comportándose la cosa va bien, pero ya va siendo hora que tome un nuevo y fuerte impulso que haga alcanzar los 0,50 euros y romperlos. La cota es más psicologica que otra cosa en mi opinión.

Re:Nueva Agrupacion Accionistas: www.somosezentis.com
« Respuesta #3 en: 08 Mar 2021, 09:40 pm »
Dudas sobre Ezentis.
Mediante ampliación de capital y emisión de acciones nuevas, el Sr. Elias Navarro inyectará de inmediato casi 20 M€ en Ezentis y otro tanto en bonos convertibles a 2 años. De esta manera este inversor alcanzará el 29% del capital de Ezentis.  Cuando la operación se complete, el número de acciones de Ezentis pasará de 331,172 millones a 463,572  equivalente a un aumento  del número de títulos del 40%.  La dilución de las ganancias para el actual accionista son  evidentes:  el Bº Neto tendría que crecer en un 40% para que  el Bº por acción  tras la entrada de  “Elias” igualase al de antes de la operación.
Mucho trabajo le espera a Jose Elías Navarro en Ezentis  para convertirla en una compañía rentable. Vamos a  analizar alguno de los aspectos de Ezentis susceptibles de mejora:

1.- El ratio  "Ingresos por Empleado".
Los Ingresos  del grupo tecnológico en 2019 ascendieron a 455,2 M€, cuando estimaron que estaría por encima de los 500,  tras la compra del negocio de redes de Ericsson.  Los de 2020 estarán por debajo,  por el covid por lo que no son referente.  En 2019 el número de empleados era 13.684  pero por las sucesivas reducciones realizadas,  a 30 setiembre 2020, la cifra se había rebajado  a 9.776. Tomando como  Ingresos los de 2019  (455,2) y eligiendo como número de empleados  la cifra   de   9.776, obtenemos un importe  de 46.563 euros por  empleado cuando este mismo ratio en Elecnor es de 163.600 euros por empleado, es decir 3,5 veces más. Y todo ello a pesar de la salida de 3.908 empleados.
 
2.- El  Margen de Explotación, (EBIT).
En  Ezentis su Margen de Explotación a 31-12-2019 era del 4,4%, mientras que en Elecnor fue del 9,7%.  Los de Ezentis son unos márgenes muy bajos  y que podrían mejorar si se negociaran mejor los contratos. Es difícil porque sus clientes son grandes empresas que tienen gran poder de fijación de precios, pero Elecnor tiene el mismo problema y lo está resolviendo mejor. Además Ezentis ya se ha independizado de Telefónica, no depende tanto de  sus contrataciones y en principio podría negociar mejores precios. Hace 5 años  Telefónica no tenía tanta competencia. Ahora sí, lo cual es ventajoso para Ezentis.  Si se sabe hacer bien Ezentis podría  beneficiarse de la modernización de las redes de telecomunicaciones y de los despliegues de infraestructuras 5G.
 
3.-La destrucción de valor para el accionista.
Es una constante de Ezentis desde los tiempos de Radiotronica, (con su frustada fusión con Amper en 1999), luego Avanzit y el omnipresente Sr. Javier Tallada. La única manera que tiene de superar sus crisis es mediante "cash"  inyectado  vía ampliaciones de capital y aumento del número de acciones, prometiendo una “Ezentis” nueva   â€œgran referente en la transformación digital y en la  creación de valor”.  Sin embargo, ha sucedido todo lo contrario. Veamos como ha evolucionado el Patrimonio  Neto  del Grupo últimamente:
Patrimonio Neto a 31-12-2018 = 33,468 M€
Patrimonio Neto a 31-12-2019 = 14,312  M€
Patrimonio Neto  a 30-6-2019 = -12.868 M€
Con la  primera inyección de 20 M€ del Sr. Elias Navarro  el Patrimonio Neto ya será de 7 M€, pero lo importante es que  se   detenga esta hemorragia destructora de valor  para el accionista. 
En relación a este tema, hace casi tres años, en abril de 2018,  el expresidente de Ezentis Garcia-Durán tras vender su participación del 2,3% a 0,69 €/acción  (por no estar de acuerdo con tanta ampliación de capital y tanta destrucción de valor) diagnosticó certeramente, (por lo que se ha visto después) uno de los  “puntos débiles”  de Ezentis: “El problema no es el caballo, son los jinetes”. Y eso lo dijo quien fué presidente del grupo tecnológico entre 2011 y 2015, por lo que es de suponer que sabía de lo que hablaba.  Los "jinetes" de ahora son los mismos que en abril de 2018. ¿Qué hará con ellos Elias Navarro?. Esperemos que sepa colocar los "jinetes" adecuados. Está por ver.

 4.- La posible salida de Ericsson del accionariado de Ezentis.
Ericsson posee actualmente unos 36,5 millones de acciones de Ezentis. Se las valoraron a 0,611 euros/acción.  Le interesaría que  en uno de esos calentones  alcanzara ese precio  para deshacerse de ellas como   mínimo a este precio.  Ericsson querrá recuperar los 22,3 M€  que en forma de acciones nuevas le entregó Ezentis en concepto de pago parcial por la venta a la española  de la filial de la sueca  EFF. Si no encuentra comprador y las vende a mercado, la acción estará bajando durante un tiempo. Lo predecible es que Ericsson no se desprenda de  su participación hasta que su cotización alcance los 0,60, independientemente del tiempo que tarde en alcanzar ese precio.
 
OTRAS CONSIDERACIONES
Quizá el Sr. Elias Navarro habrá visto mucho potencial en Ezentis, pero eso nos lo tiene que evidenciar  publicando un Plan Estratégico que muestre como  él cree que  debe de evolucionar el Grupo para hacerlo rentable.  Europa va a invertir muchos recursos  en transición energética y en infraestructuras tecnológicas, especialmente en el campo del 5G. Se trataría de que Ezentis sacara rendimiento de estas inversiones europeas.   

El problema reside en que el Sr. Elías Navarro conoce muy bien los temas de renovables  y transición energética, pero no creo que sepa tanto de redes de telecomunicaciones, y de infraestructuras 5G y redes de fibra óptica, que son líneas de negocio que representan el 60% de la facturación de Ezentis.  Además en Audax Energía tampoco está demostrando ser un gestor excepcional, pues no logra hacerla despegar en  Bolsa.

En 2020 Ezentis  seguirá reportando pérdidas. Supongamos que  en 2021, (a pesar de la incorporación de  “Parera Redes Proyectos y Mantenimiento”),  el Bº Neto fuese  de 4 millones de euros (el mismo que en 2019).   Dado este supuesto,  el PER-2021 al precio actual de 0,4 €/acción sería 33. Un múltiplo a todas luces inasumible que no justificaría el precio actual de 0,40.  A ver qué “hoja de ruta”   piensa seguir el Sr. Elias Navarro con Ezentis  en los años sucesivos 2022, 2023, etc, porque lo que es en 2021 no creo que puede  aspirar más que a conseguir lo alcanzado en 2019.

Los precios actuales  (0,40-0,45)  solo se justificarían en caso de alcanzarse un Bº Neto-2021 por encima de los 10 M€.  Bajo ese supuesto, el PER-2021 sería de 16, ya un múltiplo más asumible para una compañía en crecimiento como se supone que es Ezentis.   Seguimos arrastrando los efectos de la pandemia  y  a pesar de la incorporación de “Parera RPM” al Grupo,  no creo que  pueda  alcanzarse esa cifra de ganancias netas, al menos en este ejercicio de 2021.

 RECOMENDACIÓN
Mi opinión es que  en Ezentis hay que esperar. No me dejaría seducir por informes del tipo:
https://www.bolsamania.com/capitalbolsa/noticias/recomendaciones/ezentis-sera-uno-de-los-valores-estrella-de-2021--7807200.html
hasta que se haga público un Plan Estratégico en el que se nos  expliciten las estimaciones  de resultados del Grupo para al menos el  trienio 2021-2023 y cómo piensan alcanzar los objetivos que se propongan en dicho plan.
Se nos podrá decir:  ¡es que esperando perdemos toda lo subida!.  Dado el historial de Ezentis no tenemos otra opción.  También en junio de 2018  tras la compra de EFF (el  negocio de  redes de Ericsson)  y   la entrada de la sueca en el  accionariado de Ezentis se  afirmó que Ezentis  iba a crecer en ingresos y beneficios superando los 500 M€  en ventas.  Y todavía a día de hoy no lo ha conseguido.  La acción cotizaba en junio de 2018  a 0,69 y ahora, antes de la entrada de Elias Navarro estaba a 0,30. Éste es  el futuro que les deparó el valor a quienes confiaron en los planes de la compañía, allá por 2018, aunque Garcia-Duran ya avisó de lo que se avecinaba.
Lo único positivo de ahora es que habrá un accionista mayoritario  que se dejará la piel en el empeño de  rentabilizar su inversión, como diría Nassim Taleb.  Si Elias Navarro va a invertir 40 millones en Ezentis, no será para perderlos,  o  para que  en Ezentis se siga destruyendo valor. A ver si lo consigue:  lo primero será confeccionar una “hoja de ruta” creible, que como inversores deberemos de valorar   y luego  decidir si  entramos o no en el accionariado del grupo tecnológico.
 
S2

« Última modificación: 08 Mar 2021, 10:27 pm por chanquete »

Re:Nueva Agrupacion Accionistas: www.somosezentis.com
« Respuesta #4 en: 08 Mar 2021, 09:45 pm »

Re:Nueva Agrupacion Accionistas: www.somosezentis.com
« Respuesta #5 en: 08 Mar 2021, 10:12 pm »
Para liquidez Renault Bank 0,65% en cta cte y 1% a plazo de dos años.Sin comisiones ni obligaciones.

Porque lo nunca visto en los bancos no quieren el dinero y cobran por tenerlo. Ejemplo ING su mítica ausencia de comisiones, cobra nada menos que 10 euros al mes en la cta. naranja si tienes mas de 30.000 € y BBVA parecido por lo que te obligan a quitar el dinero que solo quieren que lo inviertas en fondos con gestiones interesadas sin responsabilidad  para cobrar sus comisiones.

S2
« Última modificación: 09 Mar 2021, 02:05 am por chanquete »

Re:Nueva Agrupacion Accionistas: www.somosezentis.com
« Respuesta #6 en: 09 Mar 2021, 01:37 am »
 Orange Bank y tambien esta bien.

Tiene el hándicap del limite de 20.000 € , de que hay que tener un móvil de Orange y que la cta. cte.  no remunera solo la de ahorro al 1% además todo es por la app del móvil y no se puede por ordenador. No tiene atención al cliente ni forma de hablar con un humano pero tiene tarjeta de debito y transferencias libres.
Como siempre cogeremos lo bueno de cada una.
Estos dos bancos van a hacer mucha pupa a la banca tradicional que no remunera las cuentas, no tiene depósitos y esta empezando a cobrar por tener el dinero y no invertirlo en sus fondos de inversión que es lo que les da dinero con sus comisiones.

S2

Re:Nueva Agrupacion Accionistas: www.somosezentis.com
« Respuesta #7 en: 19 May 2021, 02:09 am »
Ezentis, parece que habrá un nuevo plan de negocio que catapultara la acción. Seguramente se comunicara cuando Ericsson termine la venta de sus acciones.

Hasta que se haga público el Plan Estratégico en el que se nos  expliciten las estimaciones  de resultados del Grupo para al menos el  trienio 2021-2023 y cómo piensan alcanzar los objetivos que se propongan en dicho plan.

Una vez mas a esperar.

S2
« Última modificación: 19 May 2021, 02:25 am por chanquete »

*

Eusko

  • *****
  • 2348
    • Ver Perfil
    • Hispabolsa
Re:Nueva Agrupacion Accionistas: www.somosezentis.com
« Respuesta #8 en: 19 May 2021, 07:31 pm »
Según se comenta a Ericsson apenas le quedan acciones, a ver si es verdad que sacan por fin un plan de negocio donde se vea cómo y de donde se sacarán esos maravillosos resultados de tanto tiempo llevamos esperando ver. Que va siendo hora.

Por cierto, un gusto verte por aqui.

Re:Nueva Agrupacion Accionistas: www.somosezentis.com
« Respuesta #9 en: 27 May 2021, 11:09 pm »
https://www.elespanol.com/invertia/mercados/20210527/presidente-audax-acelera-toma-ezentis-conversion-obligaciones/584442371_0.html

El tito Elías convierte todo de una tacada y deja el camino libre para otras operaciones y otra importante dilución en la Agrupación que la deja con escaso o nulo poder.

S2
« Última modificación: 27 May 2021, 11:18 pm por chanquete »

*

Eusko

  • *****
  • 2348
    • Ver Perfil
    • Hispabolsa
Re:Nueva Agrupacion Accionistas: www.somosezentis.com
« Respuesta #10 en: 01 Jul 2021, 12:04 am »
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/06/30/companias/1625080379_662884.html

Pues aquí está todo el intringulis de todo lo acontecido últimamente, la salida e Ericsson, la entrada de Elías, la compra de ciertas empresas en España y la venta de todas las filiales latinoamericanas excepto Brasil.

Re:Nueva Agrupacion Accionistas: www.somosezentis.com
« Respuesta #11 en: 01 Jul 2021, 02:01 am »

Chanquete
01/07/21 01:37
https://www.eldiarioalerta.com/articulo/agencias/economia-amp-jose-elias-amplia-control-ezentis-70-operacion-mas-200-millones/20210630234042170725.html
Ezentis absorbe a Rocío Servicios Fotovoltaicos, controlada por Elías, por más de 200 millones para crecer en 'telecos' y renovables

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

El consejo de administración de Ezentis ha aprobado la fusión con Rocío Servicios Fotovoltaicos, compañía controlada por el empresario José Elías Navarro, con el objetivo de generar un nuevo líder en servicios de 'telecos' y energías renovables, según ha informado la empresa en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).


La ecuación de canje acordado para la fusión es de 226.107 acciones ordinarias de Ezentis, de 0,30 euros de valor nominal cada una, por cada participación social de Rocío, de un euro de valor nominal cada una.


Dado que Rocío tiene un capital social formado por 3.000 participaciones, el precio de compra ha quedado fijado en 203,5 millones de euros de valor nominal. No obstante, dado que las acciones de Ezentis se valoran a 0,3513 euros, según ha informado la compañía, se genera una prima de emisión.

Rocío es una filial controlada al 100% por Audax Green, que a su vez está controlada al 100% por Excelsior Times, sociedad controlada por José Elías Navarro.

Debido a la ecuación de canje aplicada, esta operación supone entregar al socio único de Rocío (en última instancia, José Elías), el 59,40% del capital social de Ezentis. Hace varios meses, el propio Elías adquirió, a través de Eléctrica Nuriel, un 28,571% del capital social de la empresa, por lo que tras esta operación su control sobre Ezentis se situará en el 70%.

El nuevo gobierno corporativo de la empresa estará compuesto por tres consejeros dominicales, que serán el presidente, vicepresidente ejecutivo y consejera de la compañía; tres consejeros independientes, que presidirán las comisiones de auditoría y control y de nombramientos y retribuciones respectivamente, así como un consejero independiente coordinador; un consejero delegado y otros consejero externo.

El próximo 21 de julio se designará a un experto independiente para que emita un informe sobre el proyecto de común fusión y en octubre de este año se realizará la propuesta a la junta general extraordinaria de accionistas y se producirá la solicitud y aprobación por parte de la CNMV de la dispensa de formular la Oferta Pública de Adquisición (OPA).

Ya en noviembre, se procedería a la escritura de fusión y la inscripción de la nueva empresa en el registro mercantil.

Monitor Deloitte ha sido el asesor de Ezentis en la operación y ha emitido una opinión sobre el racional industrial y empresarial para el consejo de administración de Ezentis, mientras que Ernst & Young, asesor financiero de la operación, ha emitido una opinión de razonabilidad de la ecuación de canje.

Como asesores legales, han intervenido Clifford Chance, Garrigues y Watson Farley & Williams y KPMG como auditor de cuentas.

UNA NUEVA COMPAÑÍA DE SERVICIOS DE 'TELECO' Y ENERGÍA RENOVABLE.

La firma absorbida por Ezentis tiene como objeto servicios de ingeniería, logística y construcción de parques fotovoltaicos, además de servicios de operación y mantenimiento.

Asimismo, Rocío aportará al grupo contratos marco en exclusiva para construcción de parques fotovoltaicos con un volumen de capacidad acumulada de 6,5 gigavatios (GW) y de operación y mantenimiento con Audax Renovables, principalmente, y con terceros en España, Portugal e Italia.

Según ha explicado la tecnológica, la operación tiene un objetivo industrial al incrementar el catálogo de servicios, ganar escala y densidad, mejorar posición competitiva y aprovechar sinergias.

En concreto, la compañía resultante de la fusión generaría 35 millones de euros en sinergias entre 2021 y 2026, además de fortalecer la estructura financiera tanto en generación de caja operativa como en desapalancamiento financiero.

Los mercado claves de la nueva sociedad serán, en el sector 'teleco', España, Brasil, Alemania y Portugal, y en el sector de energía renovable, España, Portugal e Italia. De este modo, la fusión permitirá la diversificación de ingresos por geografía y sector, aumentar el volumen de contratos y la cartera de proyectos y obtener un flujo de caja recurrente en los próximos años basado en contratos recurrentes de telecomunicaciones y energía.

Re:Nueva Agrupacion Accionistas: www.somosezentis.com
« Respuesta #12 en: 01 Jul 2021, 02:01 am »
Adicionalmente, los contratos de O&M y repotenciación se prevé que aportarían 3.828 millones de euros adicionales y 661 millones de euros de EBITDA estimados en el periodo 2027-2061. "El valor razonable de los activos y pasivos que recibirá Ezentis de Rocío comprenderá principalmente la valoración a valor razonable de contratos de construcción, operación y mantenimiento (EPC y O&M) de plantas solares fotovoltaicas", explica la empresa. Ezentis amortizará este activo en un período máximo de 10 años, que es el período medio de duración estimado de los mencionados contratos.

 https://www.lainformacion.com/mercados-y-bolsas/elias-navarro-ezentis-audax-rocio-fotovoltaico-fusion/2843151/

Re:Nueva Agrupacion Accionistas: www.somosezentis.com
« Respuesta #13 en: 01 Jul 2021, 02:02 am »

Chanquete
01/07/21 01:59
Junto a la venta de las empresas de pacifico que solo causaban problemas y la salida de Ericsson compradas por los que sabían la operación pues queda el camino despejado para el despegue hasta entrar en el Ibex, Elías ya ha dicho que le gustaría ser como Pujals que metio dos empresas en el Ibex, Telepizza y Jazztel y que el se conformaría con meter una.

*

Eusko

  • *****
  • 2348
    • Ver Perfil
    • Hispabolsa
Re:Nueva Agrupacion Accionistas: www.somosezentis.com
« Respuesta #14 en: 01 Jul 2021, 06:35 pm »
Pues ya sabe como tiene que hacer, lo primero aumentar en capitalización y la única manera es que suba la cotización, así que.. ale! Ya tiene trabajo!