Una vez he desembarcado de IAG con unas buenas ganancias ha tocado buscar otro valor que ciertamente esté infravalorado y que presente mucho potencial. Como el mercado continuo, en general el mercado español, está muy aburrido he decidido buscar en otros y el Nasdaq siempre me ha atraido. En principio pensaba algun valor relacionado con el desarrollo de IA's pero bueno, estuve revisando muchos valores, cansado de ver que o ya habían pegado el petardazo y entrar supone un riesgo o llevan generando perdidas de manera indefinida, o sube y bajan con una volatidad para no cardiacos. Sí buscaba valores más "alegres" pero quizas no tanto, buscaba un valor en el que se pudiese invertir a largo plazo sin menospreciar cualquier gran subida (de esas que se ven) de la que pueda aprovecharme y salir pitando.
Al final tras una larga, soporífera, crispante y decepcionante busqueda encuentro un valor que en principio cumple con lo que buscaba y que aún no sé por qué no ha pegado una buena subida. Se trata de Lyft, que basicamente es la pequeña competencia frente a Uber en EE.UU. Lleva generando pérdidas desde 2016 (supongo que cuando empezó) pero desde entonces (con permiso del confinamiento) no ha dejado de subir en riders y en ingresos y por fin en este último trimestre de 2024 ha entrado en beneficios por primera vez. Capitaliza 5.000 millones mientras que Uber 160.000 millones, para los números que se espera que dé para finales de año debería capitalizar 8 veces más, unos 40.000 millones, y eso los inversores lo tienen que ver. Esperemos que la publicacion de resultados trimestrales vaya dando la razón al valor y vaya pegando buenas subidas, porque al menos he comprobado que en este índice son muy "expresivos" los inversores a la hora de demostrar su valoración, tanto positiva como negativamente.
Realmente me ha asombrado, durante la búsqueda de un valor decente, la cantidad de empresas del Nasdaq que llevan años y años sufriendo pérdidas y sin visos a largo plazo de poder llegar a generar beneficios pero oye... ahí están. Pero muchas.
Con Lyft la cosa cambia, tiene una buena politica empresarial, parece que la curva que necesitaba en relacion al numero de riders y clientes (ingresos) por fin se ha cruzado para empezar a generar beneficios recurrentes. Para este primer trimestre de 2025 se esperan 90 millones de beneficio. Pilladas a 12,90 dolares (mi entrada no ha sido la mejor pero la bolsa del nasdaq es más volatil y los porcentajes se mueven con rapidez), espero y deseo verlas al menos llegar a 20 dolares. Esperemos que el mercado se acabe dando cuenta el potencial que tiene esta empresa, cuyos fundamentales me han gustado bastante.
Veremos lo que da de sí este 2025.
Si os pica la curiosidad podeis echarle un vistazo a sus cuentas anuales aqui:
https://investor.lyft.com/financials-and-reports/quarterly-results/default.aspx